Dos personas que corren en un parque se dirigen una a la otra en línea recta. Una alcanza una rapidez de 10 m/s, mientras que la otra recorre 20 m cada dos segundos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
En esta gráfica se muestra la relación entre la posición (metros) y el tiempo (segundos) de un corredor de distancias cortas. Con estos datos puede afirmarse que en el tiempo t = 5 s, el corredor:
La gráfica representa los valores de posición y tiempo de un punto de una cuerda al pasar una onda. ¿Cuál de las afirmaciones es verdadera?
En la playa un niño observa que cada 60 segundos a la orilla llegan tres olas. Si suponemos que el movimiento de las olas es ondulatorio, entonces es correcto afirmar que para esa onda:
Los terremotos son ondas sísmicas que transportan energía. Si la onda sísmica de un terremoto viaja de norte a sur y al pasar por una casa hace que se mueva de este a oeste y de arriba hacia abajo, se puede afirmar que se trata de un movimiento ondulatorio:
Tres integrantes de un grupo musical ensayan diariamente. Al iniciar el ensayo afinan sus instrumentos tocando la misma nota con piano, guitarra y flauta. Se puede decir entonces que:
En la actualidad la tecnología se ha vuelto tan accesible que es común que los jóvenes escuchen música en dispositivos móviles. Sin embargo un riesgo del uso de estos instrumentos es el daño que provocan en el oído debido al alto volumen en que suelen escucharse. En el modelo ondulatorio del sonido el volumen corresponde a:
La explicación sobre la caída de los cuerpos ha variado con el tiempo. Así, las ideas de Aristóteles se mantuvieron durante varios siglos hasta que Galileo las puso en duda. De las siguientes afirmaciones selecciona cuáles aceptaba Aristóteles.
A diferencia de Aristóteles, Galileo asumió otra forma de construir y validar el conocimiento científico, método que aún hoy se considera una de las bases del método científico. ¿Cuál de las afirmaciones explica en parte la importancia de dicho método?
Al lanzar una pelota hacia arriba se observa que la rapidez con la que se mueve disminuye mientras sube. En esta situación es correcto afirmar que:
Aunque cuando una persona se desliza por una resbaladilla o tobogán siempre existe la fricción (rozamiento), en ocasiones puede suponerse que es muy pequeña. En esas condiciones, considerando una resbaladilla recta puede afirmarse que:
La siguiente gráfica describe la rapidez con la que un automóvil se mueve con respecto al tiempo sobre una carretera recta. A partir de ella puede concluirse que:
Esta gráfica representa la aceleración de una pelota en movimiento en diferentes tiempos. A partir de ella, y sabiendo que la pelota estaba detenida en el tiempo t = 0, puede afirmarse que probablemente:
Un jugador de futbol dispara a gol de forma que la pelota sale con rapidez constante. En esas condiciones se debe afirmar que:
Dos perros jalan un juguete en distinta dirección. En un instante, las fuerzas aplicadas sobre el juguete pueden representarse como muestra el siguiente diagrama:
Para celebrar la fiesta del pueblo se están elaborando varias piñatas. Una de ellas se mantiene sujeta por dos cuerdas que forman el mismo ángulo respecto a la horizontal, como se ilustra en la figura.
De las aportaciones de Galileo, ¿cuál se considera que sentó las bases de la ciencia moderna?
¿Cuál es la trayectoria que sigue un cuerpo que tiene movimiento rectilíneo uniforme?
Antonio es un niño inquieto y no puede permanecer mucho tiempo en un solo lugar. En cuanto los profesores le dan la espalda y escriben en el pizarrón, aprovecha para ir al lugar de otro y regresar antes de que volteen a verlo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera desde el punto de vista de la Física?
Una persona se mueve con una rapidez de 45 km/h, ¿cuántos metros recorre en 10 segundos?
Una persona se mueve con una rapidez de 9 km/h, ¿cuánto tiempo le llevará recorrer 400 m?
Observa la gráfica que muestra la relación posición-tiempo de cuatro objetos (A, B, C y D) y contesta las preguntas que se enlistan. En seguida, elige la opción que muestra las respuestas correctas.
1. ¿Cuál de los cuerpos se mueve con mayor rapidez?
2. ¿Qué cuerpos se encuentran en la misma posición al iniciar su movimiento?
3. ¿Qué cuerpo se mantiene en reposo?
4. ¿Qué objeto no mantiene una rapidez constante en todo su recorrido?
5. ¿Qué objetos mantienen una rapidez constante en todo su recorrido?
Una persona sube por una escalera eléctrica con una rapidez de 3 m/s. Si la rapidez de la escalera es de 5 m/s y se mueve en la misma dirección que lo hace la persona, ¿con qué rapidez se mueve ésta?
¿Cuál es el valor de la aceleración que adquiere un cuerpo que se mueve con una rapidez de 15 m/s y la aumenta hasta alcanzar 45 m/s en 5 segundos?
Al producirse una perturbación en un medio, ¿qué se propaga con la onda?
De las siguientes opciones, ¿cuál es una onda mecánica transversal?
Al tiempo necesario para que una onda completa pase por un punto fijo se le llama:
¿Cuál es la frecuencia de una onda que se mueve con una rapidez de 330 m/s, si su longitud es de 3 m?
De los siguientes fenómenos, ¿cuál se debe a la reflexión de las ondas?
¿Qué tipo de experimentos realizó Galileo para estudiar el movimiento de caída libre de los cuerpos?
Se deja caer un objeto desde lo alto de un edificio y tarda 2.5 s en llegar al piso. Sin tomar en cuenta la resistencia del aire, ¿cuál es la altura del edificio?
¿Qué tipo de magnitud requiere que se especifique su tamaño y dirección?
Cuando se habla de la razón de cambio de la posición en una unidad de tiempo y se especifica la dirección, se trata de:
Una interacción de contacto que se realiza entre dos cuerpos es:
Una señora, cuyo peso es de 490 N y carga un bebé de 49 N, se ha colocado sobre una báscula y permanece inmóvil. Considerando lo anterior, se puede afirmar que la fuerza total sobre la señora es:
Cuando sobre un objeto en reposo actúan dos o más fuerzas en diferentes direcciones, su movimiento:
La fuerza es una magnitud de tipo:
Se dice que en un cuerpo en reposo:
Es la línea imaginaria que describe un objeto en movimiento:
Dos hormigas que caminan sobre una hoja de papel parten del punto A al mismo tiempo; una de ellas se mueve por la semicircunferencia de la figura adyacente y la otra por el diámetro. Si ambas llegan a B al mismo tiempo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Si un móvil parte de un punto A, se mueve describiendo un círculo y regresa al mismo punto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
De acuerdo con la gráfica, ¿cuál objeto se mueve con la menor velocidad?
Un automóvil viaja por una autopista recta con una velocidad de 108 km/h, de pronto el conductor observa a lo lejos que una vaca está por cruzar la carretera y disminuye la velocidad hasta 6 m/s. Si el cambio de velocidad ocurrió en 3 s, ¿Cuál fue la aceleración?
Considera la siguiente grafica y elige la afirmación correcta.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
Un violín produce un sonido con una frecuencia de 440 Hz, mientras que una guitarra produce otro con una longitud de onda de 3.4 m. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es verdadera?
Señala el inciso que indique la relación correcta entre propiedades del sonido y características físicas de las ondas.
|
|
Si sabemos que una canica soltada desde lo alto de un edificio tarda 1.5 s en llegar al suelo, ¿cuál es aproximadamente la altura del edificio?
En Física se dice que la interacción entre dos cuerpos puede ser de dos tipos:
Julia y Enrique jalan los dos extremos de una cuerda, ambos con una fuerza de 100 N pero en direcciones contrarias. ¿Cuál es la fuerza resultante sobre la cuerda?
Al viajar en automóvil, en caso de colisión, el cinturón de seguridad sujeta al pasajero al asiento, de manera que evita que se salga del vehículo, con lo que se reduce el riesgo de lesiones. Para explicar por qué a los pasajeros les puede ocurrir lo anterior, es necesario considerar:
Siempre que se habla de una fuerza debe entenderse que existe una interacción, y por ello, las fuerzas se presentan en pares (acción-reacción). Si durante la interacción una de las fuerzas (acción) se representa como muestra el esquema:
¿Cuál de las siguientes representaciones corresponde a la fuerza de reacción?
En los últimos años, el volcán Popocatépetl ha lanzando humo, cenizas y material incandescente que incluye piedras, en ocasiones más grandes que un automóvil. Algunas de esas piedras son arrojadas verticalmente hacia arriba y, al llegar al punto más alto, donde su rapidez es cero, comienzan a descender. En el instante en el que se detienen en su punto más alto puede afirmarse que:
La siguiente gráfica muestra de manera aproximada la relación entre la fuerza de atracción gravitacional y la distancia a la que se encuentran dos masas.
Considerando esa información, es posible afirmar que:
Kepler mostró que los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, mientras que Newton explicó ese movimiento a partir del concepto de fuerza. De las siguientes dos afirmaciones relacionadas con el movimiento planetario selecciona la(s) verdadera(s):
i) Los planetas son empujados por una fuerza en la dirección en que se mueven.
ii) Los planetas son atraídos por una fuerza con dirección hacia el Sol.
Considerando la atracción gravitacional entre la Tierra y la Luna, ¿cómo es la fuerza que la Tierra ejerce sobre la Luna comparada con la que la Luna ejerce sobre la Tierra?
Uno de los frutos más comunes en las zonas de playa de nuestro país son los cocos. Desde pequeños algunos niños aprenden a subir a las palmeras para cortarlos y dejarlos caer hasta la arena; también saben que es peligroso tratar de cacharlos bajo las palmeras entre mayor sea su altura debido a que:
Un paracaidista, cuya masa es de 60 kg, se arroja desde una avioneta y espera 8 segundos antes de abrir el paracaídas. Durante el tiempo de caída libre:
Si un automóvil con una masa de 1000 kg viaja con una rapidez de 100 km/h, su energía cinética es:
Un estudiante de 60 kg que inicialmente está a 5 m de altura baja por las escaleras hasta a una altura de 3 m. ¿Cuál fue el cambio de su energía potencial? (Considera g = 10 m/s2).
¿Cuál es la fuerza de reacción en un cuerpo cuando se encuentra sobre una superficie y es perpendicular a ésta?
De los siguientes ejemplos, ¿cuál no tiene relación con la inercia?
El siguiente enunciado: “Todo cuerpo permanece en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa a él modifique dicho estado”, ¿a cuál ley de Newton se refiere?
¿En qué dirección actúa la fricción cuando un cuerpo se mueve?
La tercera ley de Newton establece que la fuerza de reacción es igual en magnitud que la fuerza de acción, pero de sentido contrario, ¿por qué no se eliminan ambas?
Un cuerpo con masa de 750 kg se mueve con una rapidez de 15 m/s. Si al aplicarle una fuerza constante durante 3 segundos aumenta su rapidez a 45 m/s, ¿cuál es la magnitud de esa fuerza?
Al establecer la razón por la que se mueven los planetas, ¿cuál es la primera gran síntesis de la Física Clásica?
La razón por la que no es posible utilizar la energía que se genera durante la fricción es porque se dispersa al ambiente en forma de:
Cuando un cuerpo está en lo alto de un edificio y se deja caer, ¿qué transformación de energía sucede?
¿Qué propiedad física nos indica que un objeto lanzado al vacio del espacio interestelar podría moverse por siempre?
¿Cuál es la característica física de los objetos que se relaciona con su inercia?
Según la segunda ley de Newton, cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza su aceleración es:
En el Sistema Internacional de Unidades el newton se define como:
Al golpear fuertemente un cincel con un mazo, el mazo rebota. Este efecto se explica en términos de:
Cuando Pedro empuja un archivero con ayuda de Juan, lo mueven con una aceleración de 1.98 m/s2. Suponiendo que Pedro aplica el doble de fuerza que Juan y que el archivero pesa 980 N, ¿cuánta fuerza aplica cada uno?
La aceleración de la gravedad en la Ciudad de México tiene un valor aproximado de 9.78 m/s2. y en Veracruz es de 9.8 m/s2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera para una pelota de 200 gramos?
Si la distancia entre la Tierra y el Sol se duplicara, la fuerza de atracción gravitacional entre ellos:
Cuando un objeto en movimiento aumenta su velocidad al doble, su energía cinética:
La energía mecánica de un objeto es:
Un paracaidista de 80 kg salta de un avión a 850 metros de altura y toca el piso con una velocidad de 5 m/s, ¿cuánta energía fue disipada durante su descenso?
Si del extremo A de una rampa tubular sin fricción se lanza hacia abajo una bola de billar, llegará al extremo opuesto B y allí tendrá la misma rapidez que en A. Esto se debe a que:
¿Quién estableció la teoría heliocéntrica del Sistema Solar?
¿Quién descubrió que los planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol en uno de sus focos?
Durante siglos, el ser humano ha buscado explicar los fenómenos naturales que observa. Así se han ideado diferentes modelos para explicar de qué están hechas las cosas, desde los átomos de Demócrito hasta las partículas cuánticas, pasando por el modelo del átomo “pastel de pasas” de Thomson y el modelo “sistema planetario en pequeño” de Rutherford y Bohr. De las siguientes afirmaciones sobre las características de los modelos selecciona las que son correctas:
i) Los modelos no son verdades en sí mismos, sino formas de entender el mundo.
ii) Los modelos, por no ser la realidad misma, deben considerarse falsos.
iii) Los modelos actuales son los únicos verdaderos porque se han demostrado científicamente.
Según el modelo cinético de partículas, la materia está constituida de partículas que:
De acuerdo con el modelo cinético de partículas, el incremento de la temperatura de un gas se explica por:
Con base en el modelo cinético de partículas, a la misma presión, el aire caliente es menos denso que el aire frío porque:
En algunos lugares el agua de sabores se vende en bolsas de plástico. Es fácil observar que al oprimir un lado de la bolsa, otro se infle, hecho puede explicarse mediante el principio de Pascal, pues:
La mayor parte de los vehículos de transporte terrestre utilizan llantas que se inflan con aire a presión. A partir del modelo cinético de partículas, la presión puede explicarse porque las partículas del aire, al chocar con la pared de la llanta:
En los desiertos, la temperatura del aire varía drásticamente entre el día y la noche. Considerando el modelo cinético de partículas, esta diferencia se explica porque en promedio:
Una olla de presión es un recipiente cerrado donde se cuecen con agua diversos alimentos. Cuando parte del agua se evapora, la presión interna de la olla se incrementa. Con base en el modelo cinético de partículas este hecho se explica porque:
Si tocas dos objetos de distinto material, por ejemplo, uno de lana y otro metálico, la sensación térmica al tacto es diferente porque:
Son dos variables que intervienen en el cambio de estado de los objetos.
La masa es una propiedad cuantificable de la materia, ¿con qué instrumento se puede medir?
De las siguientes opciones, ¿cuál no es una característica del estado sólido?
A las propiedades de la materia que poseen todos los cuerpos se les conoce como:
De la siguiente lista, ¿cuál no representa un modelo?
¿Qué parámetros se utilizaron para establecer la escala de temperatura Celsius?
La ley de Boyle propone: “Al disminuir el volumen de un gas contenido en un recipiente a temperatura constante, su presión aumenta”. Respecto a la materia, ¿cómo explica este fenómeno el modelo de Bernoulli?
El modelo cinético de partículas de la materia establece que todos los cuerpos están constituidos por:
De las siguientes afirmaciones para el modelo cinético molecular, ¿cuál es la correcta?
¿Cómo se le llama al cambio de estado de gas a líquido?
La energía que se transmite de un cuerpo con mayor temperatura a otro con menor temperatura, se conoce como:
Si un termómetro marca una temperatura de 300 K, ¿a qué temperatura corresponde en la escala Fahrenheit?
El cero absoluto corresponde a la temperatura teórica en la que:
¿Cuál es la manera correcta de entender el concepto de frío?
A la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de un gramo de una sustancia en un grado Celsius se le conoce como:
¿Cuál es la equivalencia cuantitativa entre la cantidad de calor y el trabajo mecánico?
Considerando que la densidad del agua de mar es de 1 030 kg/m3 , ¿qué presión debida al agua sentirá un buzo sumergido en el mar a una profundidad de 25 m?
El enunciado: “La presión que se aplica en la superficie de un líquido encerrado en un recipiente, se transmite de forma integra en su interior en todas direcciones”, corresponde al:
Si un material en estado sólido recibe energía en forma de calor e incrementa su temperatura hasta alcanzar la temperatura de fusión, ¿qué ocurrirá con su temperatura si continúa recibiendo energía térmica y aún no se ha fundido totalmente?
¿Cómo aseguramos que dos cuerpos han alcanzado el equilibrio térmico?
De las siguientes opciones, ¿qué condiciones consideras se deben cumplir para que la presión que ejerce un cuerpo aumente en una superficie? Elige la o las opciones que muestran la respuesta correcta.
I. Aumentar la fuerza aplicada.
II. Aumentar el área de aplicación.
III. Disminuir la superficie de contacto.
IV. Disminuir la fuerza que se aplica.
Los modelos científicos se utilizan para:
Según el modelo cinético de la materia las partículas que la constituyen están en continuo movimiento. ¿Qué fenómenos evidencian este comportamiento?
Aunque la hipótesis atómica tiene siglos de antigüedad, la prueba definitiva de la existencia de los átomos ocurrió cuando:
Si dos cuerpos tienen densidades iguales, entonces:
Un objeto de 357.2 N de peso tiene un volumen de 45.3 cm3, ¿cuál es su densidad?
Si la densidad del acero es 7.8 × 103 kg/m3, ¿cuánto volumen ocupa media tonelada?
Si la densidad del hielo es menor que la del agua, ¿cuál de las afirmaciones siguientes es correcta?
Cuando usamos un popote para beber un líquido, generamos un pequeño vacío en nuestra boca y el líquido asciende porque:
Si se aplica una fuerza de 132 N en un área de 72 cm2, ¿qué presión se ejerce sobre dicha área?
¿Qué establece el principio de Pascal?
¿Cómo se interpreta el calor en términos del modelo cinético de partículas?
La dilatación de los materiales es un fenómeno que se debe a:
Si A y B son objetos con masas iguales y la capacidad calorífica de A es mayor a la de B, entonces al aplicar la misma cantidad de calor a estos objetos...
Al aumentar la presión, el punto de ebullición del agua:
Cuando un haz de luz blanca se hace pasar a través de un prisma, se observan distintos colores que se forman en el cristal. Esto se debe a que:
En general, las ondas electromagnéticas de los rayos gamma son más peligrosas que las ondas de radio, pues dañan tejidos vivos y afectan el ADN. Esto demuestra que:
Según el modelo de Bohr, el átomo está compuesto por protones, neutrones y electrones. Los electrones tienen carga negativa, los protones carga positiva y los neutrones no tienen carga. Usando ese modelo puede afirmarse que la corriente eléctrica:
El científico que estableció que el átomo estaba formado por pequeñas partículas cargadas negativamente envueltas por una nube de carga positiva que neutralizaba completamente la carga de éstos fue:
¿Cuáles son las partículas cargadas positivamente en un átomo?
El espectro de emisión de un gas se debe a:
Son ondas electromagnéticas de alta energía.
Un ejemplo de onda mecánica es:
Son pruebas de que la luz es un fenómeno ondulatorio.
I. La reflexión.
II. El efecto fotoeléctrico.
III. La radiación de un cuerpo negro.
IV. La refracción.
De los siguientes materiales, ¿cuáles son conductores y cuáles aislantes de la corriente eléctrica? Elige la opción que muestre la lista correcta.
I. Plástico.
II. Porcelana.
III. Agua con sal.
IV. Agua destilada.
V. Cobre
VI. Corcho
VII. Oro.
VIII. Madera.
La magnitud relacionada con el número de electrones que fluyen por un conductor en un segundo es:
La carga eléctrica de un átomo de oxígeno es:
Es la unidad de medida que expresa la oposición que ofrece un material para conducir la corriente eléctrica.
Un cuerpo que tiene la misma cantidad de carga positiva que de carga negativa se dice que es o está:
¿Qué fuente experimental tomó Bohr para perfeccionar el modelo del átomo?
Los fenómenos eléctricos y electrostáticos son producidos por el desplazamiento de los:
¿Cuál de las siguientes no es una manera de cargar eléctricamente un objeto?
De los siguientes ejemplos cuál relaciona de manera incorrecta personaje y descubrimiento.
Una pila de 8 V se conecta a un circuito que tiene una resistencia de 16 Ω, ¿cuál es el valor de la corriente que circula por él?
A través de un alambre circula una corriente de 2 A durante 2 segundos. Si la carga de un electrón es de 1.6 × 10-19 C, ¿cuántos electrones cruzan una sección transversal del alambre?
La corriente eléctrica es el flujo de electrones debido a una diferencia de:
El modelo del átomo de Thomson (también conocido como “modelo del pastel de pasas”), planteaba que el átomo tenía carga positiva y dentro de ésta había cargas negativas (como pasas dentro de la masa de un pastel). Rutherford propuso que el átomo está conformado por un núcleo con carga positiva y que alrededor de él giran cargas negativas en órbitas no bien definidas. El modelo de Thomson fue sustituido por el de Rutherford, pero poco tiempo después a éste lo sustituyó el de Bohr. El cambio de un modelo de átomo a otro es una manera de ejemplificar que el objetivo de la ciencia:
En 1820, Oersted observó que al acercar un alambre por el que circula una corriente eléctrica a una brújula, ésta se desvía de la dirección en la que normalmente apunta. Por ello concluyó que las cargas eléctricas:
Las ondas electromagnéticas se pueden ordenar en lo que se denomina “espectro de ondas electromagnéticas”, donde las ondas se clasifican según su:
Según el modelo del átomo de Bohr, existen partículas que siguen órbitas circulares definidas alrededor del núcleo atómico. Cuando una de estas partículas cambia de una órbita a otra ocurre que:
Cuando la corriente eléctrica pasa por el filamento de un foco se produce luz y calor, lo cual se explica porque:
La principal fuente de recursos económicos de México es la venta de petróleo crudo. En los últimos años se ha impulsado la búsqueda de nuevos yacimientos en lo que se denomina “exploración profunda”. La explotación de estas zonas requiere desarrollar la infraestructura necesaria en el ecosistema marino. Una consecuencia de estas acciones es que:
El horario oficial en México cambia dos veces al año para adoptar el llamado “horario de verano” o el “horario de invierno”; el argumento del gobierno es que se ahorra energía. Este programa es importante porque:
El fenómeno que causa una “interferencia” al pasar un haz de luz por un orificio pequeño gracias al cual se crean zonas oscuras y brillantes sobre la superficie en la que se proyecta es:
Fenómeno que hace posible la transmisión de luz a través de la fibra óptica.
De las siguientes opciones, elige el enunciado que no se refiere de manera correcta al fenómeno de la corriente eléctrica.
De los siguientes enunciados, ¿cuáles son falsos y cuáles verdaderos? Elige la opción que muestra la lista correcta.
1. Si un objeto es rojo es porque absorbe sólo el color rojo del espectro visible.
2. El color blanco es la mezcla de luces de todos los colores.
3. El color negro es la ausencia de color.
4. El color no es una propiedad de los cuerpos, sino de la manera en que reflejan la luz que llega hasta ellos.
De los siguientes enunciados tres explican porqué ocurren las descargas eléctricas de los rayos y uno no, ¿cuál es?
Dispositivo que mediante el flujo de corriente eléctrica produce un campo magnético.
Se genera gracias al movimiento de partículas cargadas eléctricamente que producen un campo magnético; además, es una perturbación que se propaga en el espacio.
De los siguientes enunciados, ¿cuál es un dato falso respecto a las ondas electromagnéticas?
¿Cómo se denomina al fenómeno que ocurre cuando un campo magnético “crea” una corriente eléctrica en una espira de alambre?
¿Qué fenómenos no puede explicar el modelo cinético de partículas?
¿Qué tipos de ondas no necesitan un medio físico para propagarse, incluso lo hacen en el vacío y a la velocidad de la luz?
¿Qué tipo de radiación se utiliza en medicina para observar daños sufridos en la estructura ósea del cuerpo humano?
¿Cómo se llama al conjunto de ondas electromagnéticas?
Una aplicación de las ondas electromagnéticas es:
Sí tomamos un imán de barra y lo partimos justo por la mitad, cada una de las partes resultantes:
¿Por qué fue tan importante el experimento de Oersted?
¿Cuál de los siguientes dispositivos no funciona con base a la inducción electromagnética?
Un campo magnético puede ser producido por el movimiento de:
¿Cuál es el intervalo de longitudes de onda de la luz visible en el espectro electromagnético?
Según Max Planck, la energía de una onda electromagnética es directamente proporcional a su:
Selecciona la afirmación correcta relacionada con el modelo de la "Gran Explosión" o Big bang:
De las siguientes afirmaciones sobre el Sol selecciona las que sean verdaderas:
i) El Sol es una estrella de tamaño mediano. ii) El Sol atrae a la Tierra y ésta también atrae al Sol. iii) El Sistema Solar se creó durante la Gran Explosión o Big Bang.
Los astrónomos utilizan la luz como una importante fuente de información. Selecciona de las siguientes afirmaciones sobre la luz las que son verdaderas desde la perspectiva científica.
i) La luz está compuesta de partículas llamadas fotones.
ii) La luz es atraída por la gravedad.
iii) La luz permite saber de qué material está hecha una estrella.
La astronomía es la ciencia que estudia el universo y las influencias que ejerce sobre la Tierra. Entre los aspectos más importantes que estudia están:
i) El origen del universo.
ii) Determinar el horóscopo diario para cada signo zodiacal.
iii) La manera en que los objetos de forma piramidal permiten cargar de energía positiva a las personas en los solsticios.
Selecciona la afirmación aceptable desde el punto de vista científico.
Un reportero consiguió el video de un objeto luminoso que atraviesa el cielo en pleno día; quien le facilitó el video afirma que la grabación se hizo en un lugar solitario mientras se escuchaba algo que parecía un motor de alta tecnología, y que tenía en su poder un pedazo de metal de una aleación no vista antes en la Tierra.
El reportero afirma que se han hecho análisis de la imagen y concluyeron que el objeto es metálico.
Es una evidencia de la "Gran Explosión".
Los hoyos negros son objetos del espacio que deben su nombre a que:
Una estrella emite luz y calor porque:
En 2006, la Sociedad Astronómica Internacional acordó que Plutón ya no se consideraría un planeta del Sistema Solar, porque:
Actualmente, la teoría más aceptada sobre el origen de los planetas del Sistema Solar afirma que:
¿Cuál es la teoría sobre la creación del universo más aceptada por la ciencia?
Lee el siguiente texto y elige la opción con la que se relaciona.
En el comienzo hubo un periodo de caos, cuando el aire, el agua y la materia estaban combinadas en una mezcla sin forma. Sobre ésta flotaba un Huevo Cósmico, del cual surgió Gaia (la Tierra) y Urano (el Cielo). Estas deidades crearon la tierra y sus criaturas, el Sol, la Luna y las estrellas. Así es como los griegos dan cuenta de la creación.
Instrumento que ha ayudado a estudiar y comprender la estructura y evolución del Universo.
La parte de la Física que se encarga del estudio de los astros, sus características y las leyes que rigen sus movimientos se conoce con el nombre de:
¿Cómo se llaman los astros que tienen luz propia?
¿Cómo se le nombra al conjunto de estrellas, planetas y material cósmico?
¿Cómo se produce un agujero negro?
Son ejemplos de aplicación de la tecnología en el descubrimiento de las características de los astros, excepto:
Es posible analizar características no visibles del Sol debido a que:
Una consecuencia de la ciencia es la tecnología, sin embargo:
La ley de Hubble establece que la rapidez con que las galaxias se alejan entre sí es proporcional a:
Una evidencia que apoya la teoría de la Gran Explosión es:
Según el modelo de la Gran Explosión la formación de galaxias y otras estructuras cósmicas mayores se debió a un fenómeno de expansión acelerada del universo, llamado inflación, que tuvo lugar _______ después de la gran explosión.
En la teoría de la Gran Explosión el universo se modela como un gas. Considerando que el universo se ha estado expandiendo desde su origen, entonces en el pasado:
Los primeros átomos en el universo se formaron cuando este tuvo una temperatura de:
Si el Sol da la vuelta a la Vía Láctea con una velocidad de 220 km/s y tiene una edad de 5 000 millones de años aproximadamente, ¿cuántas vueltas ha dado en su vida? (La distancia al centro de la galaxia es de 24 000 años luz).
Una estrella es una enorme bola de gas incandescente que emite luz. ¿Cuál es el mecanismo por el cual produce esa luz?
Las nubes moleculares que dan origen a las estrellas son masas gaseosas constituidas principalmente por:
¿Qué tipo de planetas son parecidos a la Tierra?
¿En qué tipo de galaxias se cree que existan agujeros negros en sus núcleos?
¿Qué tipo de cuerpo cósmico puede emitir en abundancia rayos gamma?
El color de una estrella es un indicativo de su: