Informática

Bloque 1

Informática

    • Una de las características de la técnica es que...
      1. no todas las personas pueden aplicarla.
      2. nace de hechos no comprobables.
      3. nace de la imaginación y se pone en práctica.
      4. mide el costo de hacer las cosas.
    • La técnica se vale de...
      1. procedimientos, conocimientos y habilidades.
      2. objetos, productos y servicios.
      3. sólo de saberes adquiridos con anterioridad.
      4. los recursos de la naturaleza.
    • Los siguientes son productos de la técnica, excepto...
      1. procesos.
      2. objetos técnicos.
      3. bienes y servicios.
      4. Todas las anteriores son opciones correctas.
    • Es el nombre que recibe el instrumento, dispositivo o herramienta que permiten llevar a cabo de cierta tarea.
      1. Producto técnico
      2. Servicio técnico
      3. Uso técnico
      4. Bien técnico
    • ¿Cuáles son las técnicas de la informática?
      1. Hardware, software y malware
      2. Dispositivos de entrada y de salida
      3. Almacenamiento, procesamiento y transferencia
      4. Práctica, conocimientos y productos
    • ¿Qué es una computadora?
      1. Es un sitio que permite publicar videos, verlos y mandarlos a todos nuestros contactos
      2. Aplicación orientada a recepción, procesamiento y salida de datos
      3. Es un programa de textos y presentaciones que permite mezclar otros elementos, como video y audio
      4. Sistema capaz de procesar datos a partir de un grupo de instrucciones denominadas programas
    • El __________ se refiere a la parte material y física de una computadora, mientras el _________ es la parte intangible.
      1. hardware / software
      2. CPU / internet
      3. firmware / software
      4. software / hardware
    • Los aparatos o instrumentos __________ son aquellos que utilizan un microprocesador para cumplir con la tarea para que fueron creados.
      1. técnicos
      2. materiales
      3. digitales
      4. móviles
    • ¿Cuál de estos elementos no forma parte de la computadora?
      1. Mouse
      2. Teclado
      3. CPU
      4. Pen Drive
    • Son funciones del sistema Windows
      1. Celdas, columnas y renglones.
      2. Menú, panel de control y bandeja de reciclaje.
      3. Hojas y libros.
      4. Dispositivas y presentaciones.
    • Un procesador de texto, como Word o MS Word permite crear...
      1. una hoja de cálculo.
      2. una base de datos.
      3. diapositivas y presentaciones.
      4. cartas e informes.
    • La combinación de teclas CTRL + X permite...
      1. copiar.
      2. cortar.
      3. salir.
      4. pegar
    • ¿Cuál es la ruta para guardar un archivo?
      1. Archivo, Guardar Como
      2. Inicio, Guardar y colocar el nombre
      3. Archivo, Guardar como, colocar el nombre y Guardar
      4. Archivo, Imprimir y colocar el nombre
    • La tecnología se compone de...
      1. técnica, ciencia y estructura.
      2. ciencia, herramientas y control.
      3. bienes, servicios y necesidades.
      4. técnica, servicio y herramientas.
    • La tecnología resuelve necesidades e intereses sociales en un __________ concreto.
      1. espacio
      2. contexto
      3. tiempo
      4. lugar
    • ¿Cuáles son dos necesidades básicas que satisface la informática?
      1. Comunicación y diversión
      2. Diversión y trabajo
      3. Comunicación y educación
      4. Educación y trabajo
    • Selecciona una TIC que utilices en el ámbito social.
      1. Word
      2. Prezi
      3. Twitter
      4. Excel
    • Es el dispositivo de entrada más utilizado hasta hoy; permite ingresar textos, números y símbolos.
      1. Ratón (mouse)
      2. Teclado
      3. Bocina
      4. Disco óptico

Tronco común

    • ¿Qué enunciado corresponde a la definición de técnica?
      1. Proposición aceptable que se formula a partir de la recolección de información y datos.
      2. Sistema lógico compuesto de observaciones, axiomas y postulados.
      3. Afirmación que se puede demostrar como verdadera dentro de un marco lógico.
      4. Conjunto de procedimientos y recursos de una ciencia o un arte para adquirir pericia o habilidades y obtener un resultado específico que cubra las necesidades del ser humano.
    • En la vida diaria identificamos a la técnica como…
      1. un conjunto de pensamientos.
      2. realizar acciones rápidamente.
      3. seguir un método o un procedimiento.
      4. seguir nuestros pensamientos.
    • La técnica es un ________ simple, integrado por el conjunto de acciones que realiza una persona.
      1. elemento
      2. conjunto
      3. sistema
      4. término
    • ¿En qué criterios se basa la intervención de la técnica?
      1. Estrategia y control
      2. Entusiasmo y dinamismo
      3. Evolución y capacidad
      4. Eficiencia y eficacia
    • ¿Qué aspectos se relacionan en la intervención de la técnica?
      1. Amistad de los compañeros, buena comunicación y medios técnicos
      2. Organización de las actividades, trabajo en equipo e intereses comunes
      3. Organización y planeación de las actividades, conocimientos, habilidades, y medios técnicos
      4. Entusiasmo por la técnica, trabajo constante, conocimientos y habilidades
    • ¿Cuáles son los recursos y competencias que deben poseer los integrantes de un equipo?
      1. Creencias y conocimientos
      2. Conocimientos y habilidades
      3. Condiciones y habilidades
      4. Conocimientos y acciones
    • Son las herramientas o máquinas que potencian, facilitan, modifican y dan precisión a las acciones humanas.
      1. Medios técnicos
      2. Recursos materiales
      3. Insumos
      4. Productos
    • ¿Qué es una estrategia?
      1. Un elemento cotidiano
      2. Un pensamiento profundo
      3. Una norma de calidad
      4. Un plan de acción ordenado y sistemático
    • ¿Qué disciplinas se aplican en la solución de un problema o una necesidad social, a fin de mejorar la calidad de vida de los seres humanos?
      1. La métrica y la encuesta
      2. La técnica y la tecnología
      3. Las terminologías
      4. La probabilidad y la tendencia
    • Son características de la tecnología, excepto:
      1. ser sistemática, organizada y enriquecerse día con día.
      2. utiliza conocimientos científicos para satisfacer necesidades sociales.
      3. no dejar que la población participe en su desarrollo.
      4. utiliza medios técnicos o herramientas.
    • A medida que el ser humano evolucionó, adquirió ____________ y con ellas dominó diversas técnicas para satisfacer sus necesidades básicas.
      1. herramientas
      2. implementos
      3. habilidades
      4. hábitos
    • Es la totalidad de elementos que se organizan, interactúan y se afectan recíprocamente a lo largo del tiempo y operan con un propósito común.
      1. Sector
      2. Servicio
      3. Sistema
      4. Sociedad
    • ¿Qué enunciado define las acciones estratégicas?
      1. Analizan racionalmente cada etapa o proceso del proyecto y las opciones de posible solución.
      2. Analizan la actuación de cada individuo y las opciones de solución.
      3. Analizan la participación de la sociedad en el proyecto y las posibles soluciones.
      4. Analizan plenamente las métricas que generan los individuos.
    • ¿Qué son las acciones instrumentales?
      1. Son las acciones que se estudian para organizar un proyecto.
      2. Son las etapas y las acciones que permiten organizar un proyecto.
      3. Son los materiales para poner en marcha la solución, como los recursos humanos con sus habilidades y competencias.
      4. Son las cantidades adecuadas de insumos para realizar las acciones necesarias.
    • El recubrimiento para proteger los objetos de la corrosión, la separación de materiales, el moldeado de estructuras y proyectos, la captura y el manejo de servicios son…
      1. clases de técnicas.
      2. clases de materiales.
      3. clases de elementos.
      4. clases de tecnología.
    • Consiste en transformar insumos en bienes materiales a partir de recursos naturales, físicos, tecnológicos, humanos y económicos, entre otros.
      1. Proceso social
      2. Proceso primario
      3. Proceso productivo
      4. Proceso natural
    • Son elementos que intervienen en el proceso productivo.
      1. Personas, empresas, industrias, comercio y servicios
      2. Instituciones, gobierno, escuelas
      3. Asociaciones, clubes deportivos, gobierno
      4. Grupos musicales, industrias, asociaciones culturales
    • Son características del proceso técnico artesanal, excepto:
      1. cada pieza producida es única.
      2. gran parte de su fabricación es manual.
      3. el tiempo que se invierte es menor que el que requiere el proceso industrial.
      4. se tiene una producción limitada.
    • ¿Qué soluciona la tecnología?
      1. Un elemento de la técnica.
      2. Una necesidad en un momento y un lugar determinados.
      3. Un pensamiento cotidiano en cierto lugar.
      4. Una técnica en un lugar específico.
    • ¿Cuáles son las etapas de un proyecto técnico?
      1. Cantidades, resultados, liderazgo, planificación, recursos
      2. Contenidos, liderazgo, planificación, resultados, recursos
      3. Componentes, planificación, liderazgo, recursos, resultados
      4. Objetivos, planificación, recursos, liderazgo, resultados

Bloque 2

Informática

    • Las herramientas, máquinas e instrumentos sirven para extender ______________.
      1. la solución de tareas
      2. las capacidades humanas
      3. los medios técnicos
      4. el gesto técnico
    • Es la ciencia que estudia el uso de aparatos electrónicos que sirven para organizar el conjunto de conocimientos e información útiles para el ser humano.
      1. Mecatrónica
      2. Informática
      3. Inteligencia artificial
      4. Robótica
    • Relaciona las columnas.
      1. Dispositivo
        1. De entrada
        2. De salida
        3. De almacen
      1. Teclado
      2. DVD
      3. Impresora
      4. CD
      5. Pantalla
      6. Escáner
      1. 1: a y b / 2: e y f / 3: c y d
      2. 1: a y f / 2: c y e / 3: b y d
      3. 1: d y e / 2: b y c / 3: c y e
      4. 1: b y e / 2: a y f / 3: c y d
    • Los siguientes periféricos se utilizan para entrada de datos.
      1. Monitor y CD
      2. CD/DVD
      3. Micrófono y escáner
      4. Ninguna de las anteriores
    • ¿Cuál de los siguientes son periféricos de salida?
      1. Impresora y audífonos
      2. USB y teclado
      3. Teclado y mouse
      4. Impresora y micrófono
    • Es la unidad de medida para determinar la capacidad de almacenamiento de datos informáticos.
      1. Bit
      2. Kilobyte
      3. Terabyte
      4. Byte
    • Relaciona las columnas:
      1. Concepto
      2. Software
      3. Datos
      4. Información
      5. Proceso
        Definición
      1. Conjunto de programas con los que una computadora procesa datos y obtiene información
      2. Conjunto de datos y representaciones estructurados con significado.
      3. Elementos de información (símbolos, letras, hechos) aislados y sin significado.
      4. Conjunto de fases sucesivas para la ejecución de una operación, método y sistema.
      1. 1a, 2c, 3b, 4d
      2. 1c, 2a, 3d, 4b
      3. 1a, 2c, 3d, 4b
      4. 1b, 2d, 3a, 4c
    • Ordena de mayor a menor las siguientes unidades de medida en informática.
      1. Megabyte
      2. Byte
      3. Gigabyte
      4. Bit
      5. Terabyte
      6. Kilobyte
      1. V, III, I, VI, IV, II
      2. IV, II, I, VI, III, V
      3. IV, II, VI, I, III, V
      4. V, III, I, VI, II, IV
    • En esta memoria, el contenido no puede ser alterado; al apagar la computadora, los programas y la información de esta memoria no se pierden.
      1. ROM
      2. CPU
      3. RAM
      4. Disco duro
    • Relaciona las columnas.
      1. Tipo de disco
      2. CD-R
      3. CD-RW
      4. DVD+RW
      5. CD-ROM
        Definición
      1. Disco compacto grabable
      2. Disco compacto de sólo lectura
      3. Disco compacto reescribible
      4. Disco versátil digital regrabable
      1. 1a, 2b, 3d, 4c
      2. 1a, 2c, 3d, 4b
      3. 1c, 2a, 3b, 4d
      4. 1c, 2b, 3a, 4d
    • Es una desventaja de implementar las TIC.
      1. Las TIC tienen gran variedad de herramientas para resolver diversas tareas
      2. Enviar y recibir información mediante las TIC es rápido y de bajo costo
      3. En ciertas condiciones, las TIC incrementan la brecha tecnológica y digital
      4. Las TIC ofrecen innovaciones de manera constante y permanente
    • Prepararse y aprovechar los beneficios de las TIC. / Tener conciencia y respeto por el trabajo o la privacidad de los demás. Respectivamente, son…
      1. una competencia y una actitud.
      2. una aptitud y una actitud.
      3. una actitud y un valor.
      4. una aptitud y un valor.
    • El __________ es un dispositivo que permite la lectura de los datos contenidos en un disco.
      1. CD-ROM
      2. monitor
      3. escáner
      4. chip
    • ¿En que generación de las computadoras estamos?
      1. Primera
      2. Tercera
      3. Sexta
      4. Décima
    • ¿Para que sirve el comando Ctrl+Z en el teclado abreviado?
      1. Rehacer la última acción desecha
      2. Centrar el texto
      3. Negritas en el texto
      4. Deshacer la última acción

Tronco común

    • ¿Cuál es el propósito principal de los medios técnicos?
      1. Contar con facilidades económicas para crear técnicas.
      2. Facilitar la realización de una tarea mecánica con ahorro de energía.
      3. Obtener una ganancia al desarrollar una tarea administrativa.
      4. Ayudar a hacer más complejo un trabajo.
    • Los medios técnicos están integrados por:
      1. procesos y ganancias.
      2. información y conceptos.
      3. máquinas y herramientas.
      4. herramientas y conceptos.
    • Una _________ es un artefacto compuesto por piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento dirige, regula o transforma energía para realizar una actividad que facilita nuestro trabajo.
      1. manufactura
      2. máquina
      3. maquila
      4. herramienta
    • ¿Cómo se clasifican las máquinas?
      1. Simples y compuestas
      2. Sencillas y compuestas
      3. Sensibles y compuestas
      4. Serias y compuestas
    • Son ejemplos de máquinas simples:
      1. la pelota y el balero.
      2. la grúa y el camión.
      3. la pila y el elevador.
      4. la polea y la rueda.
    • Son ejemplos de máquinas compuestas, que se forman al combinar varias máquinas simples:
      1. cuña y polea.
      2. polea y rueda.
      3. grúa y camión.
      4. rueda y cuña.
    • ¿Qué tipo de máquinas compuestas tienes en casa?
      1. Mesa y sillas
      2. Calculadora y taladro
      3. Polea y rueda
      4. Cuña y palanca
    • Se define como todo movimiento corporal necesario para manejar y controlar herramientas, máquinas e instrumentos, entre otros.
      1. Gasto técnico
      2. Gesto técnico
      3. Gestión técnica
      4. Ganancia técnica
    • ¿Qué acciones se consideran en el sistema ser humano-máquina?
      1. Acciones estratégicas, instrumentales, de regulación y de control
      2. Acciones complejas y de interacción para la administración
      3. Acciones técnicas complejas que interactúan con la administración
      4. Acciones fáciles de realizar con regulación para el control
    • ¿Cuáles son los tres sistemas ser humano-máquina?
      1. Persona-elemento, persona-producto, persona-máquina
      2. Persona-producto, persona-elemento, persona-control
      3. Persona-producto, persona-máquina, máquina-producto
      4. Persona-producto, persona-control, persona-máquina
    • Si bien el uso de máquinas y herramientas _________ al ser humano, al mismo tiempo aumenta la complejidad de los medios técnicos.
      1. complica el trabajo
      2. simplifica el trabajo
      3. da elementos de trabajo
      4. causa cansancio
    • Son ejemplos de clasificación de las herramientas según su funcionalidad, excepto:
      1. de percusión o golpe.
      2. de estética.
      3. de corte.
      4. de unión o pegado.
    • ¿Cuál es el propósito del mantenimiento preventivo?
      1. Reducir el tiempo de producción
      2. Reducir las fallas de equipos y herramientas
      3. Reducir la cantidad de tecnología
      4. Reducir la importancia de las cosas
    • ¿Qué herramienta se fabrica en forma de semibarra de acero con diferentes texturas y tamaños?
      1. Cortadora
      2. Desarmador
      3. Tijeras
      4. Lima
    • Es el resultado del perfeccionamiento para obtener mejoras de calidad, rendimiento y eficiencia.
      1. Cambio estético
      2. Cambio temático
      3. Cambio técnico
      4. Cambio extremo
    • Se relacionan con los materiales, la energía y los saberes que se ponen en operación en los sistemas técnicos.
      1. Instituciones
      2. Insumos
      3. Intenciones
      4. Integración
    • Son las situaciones que entorpecen el buen desempeño en un trabajo.
      1. Problemas complejos
      2. Problemas cotidianos
      3. Problemas térmicos
      4. Problemas técnicos
    • Serie de pasos organizados y adaptados a un conjunto de actividades destinadas a transformar ciertos insumos en productos útiles para su consumo.
      1. Proceso reproductivo
      2. Proceso perpetuo
      3. Proceso productivo
      4. Proceso constructivo
    • ¿Qué actividad pertenece al sector primario (extracción y obtención de materia prima de la naturaleza)?
      1. Transporte
      2. Industria
      3. Minería
      4. Turismo
    • ¿Qué actividad pertenece al sector secundario (transforma la materia prima en otros productos)?
      1. Agricultura
      2. Comercio
      3. Automotriz
      4. Comunicación
    • ¿Qué actividad pertenece al sector terciario (ofrece diversos servicios)?
      1. Ganadería
      2. Explotación forestal
      3. Construcción
      4. Educación

Bloque 3

Informática

    • Son características de los materiales.
      1. Peso, elasticidad, durabilidad
      2. Madera, plástico, metal
      3. Naturales y sintéticos
      4. Función, peso, belleza
    • Son los materiales que han sido creados por el ser humano mediante reacciones químicas.
      1. Naturales
      2. Renovables
      3. No renovables
      4. Sintéticos
    • ¿Cuál de los siguientes es el material más utilizado en informática para la transmisión de información?
      1. Acetato de polivinilo
      2. Fibra de carbono
      3. Fibra de vidrio
      4. Carbonato
    • ¿Cómo se puede evitar la basura tecnológica?
      1. Reusando
      2. Reciclando
      3. Reduciendo
      4. Todas las anteriores
    • Diferencia entre una herramienta y una máquina.
      1. El grado de automatismo que se alcanza
      2. Los materiales utilizados
      3. El uso de combustibles
      4. Los resultados que produce
    • Son ejemplos de energía alternativa.
      1. Eólica y solar
      2. Fósil y nuclear
      3. Hidroeléctrica y verde
      4. Fósil y renovable
    • Es el elemento en el que se realizan las funciones de creación, gestión y almacenamiento.
      1. Computadora
      2. Proyector
      3. Disco duro
      4. Escáner
    • Una de las ventajas del uso de la computadora para realizar trabajos es que...
      1. sustituye al uso de calculadoras, agendas impresas y calendarios.
      2. puede ser utilizada por cualquier persona.
      3. sustituye al uso de la máquina de escribir y da mejor apariencia.
      4. procesa textos, archiva documentos y permite navegar por internet.
    • Es el software que se utiliza para procesar datos numéricos y para almacenar información.
      1. Gráficas
      2. Hojas de cálculo
      3. Presentaciones multimedia
      4. Calculadora
    • Es una tarea que requiere del uso de la computadora.
      1. La elaboración de presentaciones.
      2. El manejo de correo electrónico.
      3. El procesamiento de texto.
      4. Todas las opciones de respuesta son correctas.
    • Relaciona las columnas.
      1. Fax
      2. Fotocopiadora
      3. Computadora
      4. Aparato para hacer cálculos
      1. Genera, archiva y envía documentos mediante correo electrónico. Se utiliza para hacer cálculos, graficas, etcétera.
      2. Trabaja mediante engranajes. Es el antecesor de la computadora personal.
      3. Transmisión vía telefónica de datos de un material impreso que puede contener texto y/o imágenes.
      4. Medio para replicar de manera masiva documentos escritos o gráficos.
      1. 1a, 2c, 3b, 4d
      2. 1d, 2c, 3a, 4b
      3. 1c, 2d, 3a, 4b
      4. 1c, 2a, 3b, 4d
    • Dispositivo que permite enlazar la computadora con una línea telefónica para enviar o recibir información.
      1. Proyector
      2. Escáner
      3. Disco duro
      4. Módem
    • Equipo que digitaliza documentos impresos (de textos o imágenes) que pueden guardarse como un archivo digital o enviarse por correo electrónico.
      1. Fax
      2. Escáner
      3. Teléfono
      4. Todos los anteriores
    • Así se conoce la intersección de una fila y una columna en Excel.
      1. Folio
      2. Celda
      3. Libro
      4. Hoja
    • ¿Cuál es la extensión de un archivo de Excel?
      1. .doc
      2. .xls
      3. .ppt
      4. .rar

Tronco común

    • ¿Qué propiedades deben considerarse al elegir un material para producir utensilios o artefactos?
      1. Tamaño, textura, contraste, durabilidad, color y resistencia
      2. Estilo, textura, color, contraste y durabilidad
      3. Resistencia, conductividad, elasticidad y plasticidad, costo e impacto ambiental
      4. Rendimiento, control, confiabilidad, dureza, textura y precio
    • ¿Qué aspecto hay que considerar para asegurarse de que un objeto está hecho con los materiales adecuados?
      1. Forma que tiene
      2. Función que cumple
      3. Forma de tomar
      4. Condición de la forma
    • Por su origen los materiales se clasifican en…
      1. suaves, duros, flexibles, transformados.
      2. suaves con texturas y fuerza.
      3. variedad en tamaños y texturas diferentes.
      4. vegetal, pétreo, animal, metálico, petróleo y compuestos.
    • Se define como un bien consumible utilizado en el proceso productivo de otro bien.
      1. Materia
      2. Insumo
      3. Elemento
      4. Producto
    • Materiales que se encuentran en la naturaleza y que son básicos para fabricar distintos productos.
      1. Normales
      2. Naturales
      3. Simples
      4. Sintéticos
    • ¿Qué materiales ha creado el ser humano mediante reacciones químicas controladas?
      1. Químicos
      2. Naturales
      3. Sintéticos
      4. Compuestos
    • Los materiales o recursos naturales se clasifican en…
      1. recolectables y no recolectables.
      2. refrigerables y no refrigerables.
      3. renovables y no renovables.
      4. naturales y no naturales.
    • ¿Cómo llamaron los investigadores al resultado de producir más y mejores productos naturales manipulando genéticamente las semillas?
      1. Artificiales
      2. Aparentes
      3. Trazas
      4. Transgénicos
    • Es la capacidad de realizar un esfuerzo y producir un efecto sobre aquello en que se aplica.
      1. Energía
      2. Etnografía
      3. Epistemología
      4. Estilografía
    • Son algunas formas de energía.
      1. Mecánica, potencial, cinética, eléctrica, hidráulica
      2. Móvil, primordial, simétrica, elemental
      3. Movilidad, conectividad, portátil, elemental
      4. Móvil, elemental, portátil, simétrica
    • El enunciado 'la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma' corresponde a la…
      1. Ley de gravitación universal.
      2. Ley de conservación de la energía.
      3. Ley de la termodinámica.
      4. Ley de atracción.
    • ¿Qué energía se emplea para hacer funcionar la mayoría de las máquinas?
      1. Nuclear
      2. Térmica
      3. Química
      4. Eléctrica
    • Fue la fuente de energía más importante durante la Revolución Industrial.
      1. El viento
      2. El sol
      3. El vapor
      4. El petróleo
    • Energía que produce el movimiento del viento, constituye un recurso renovable y es ecológica, ya que no contamina el ambiente.
      1. Eléctrica
      2. Eólica
      3. Nuclear
      4. Química
    • ¿Qué tipo de energía aporta luz y calor, dos fuentes energéticas fundamentales para la vida de nuestro planeta?
      1. Solar
      2. Eólica
      3. Eléctrica
      4. Térmica
    • Consiste en satisfacer las necesidades actuales de los humanos, pero sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para cubrir sus propias necesidades.
      1. Desarrollo compartido
      2. Desarrollo sustentable
      3. Desarrollo ambiental
      4. Desarrollo humano
    • Materiales que se encuentran en la naturaleza de manera limitada, por lo que en cierto tiempo se agotan.
      1. No renovables
      2. Renovables
      3. Sintéticos
      4. No naturales
    • Es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el ser humano y la máquina.
      1. Etnografía
      2. Etimología
      3. Ergonomía
      4. Epistemología
    • Desechos que se producen especialmente en las plantas nucleoeléctricas:
      1. tóxicos.
      2. inflamables.
      3. corrosivos.
      4. radiactivos.

Bloque 4

Informática

    • Son componentes de la comunicación técnica.
      1. Codificador y decodificador
      2. Fuente y transmisor
      3. Transmisor y destinatario
      4. Tecnología y fuente
    • Las características de un algoritmo son...
      1. Objetivo e infinito
      2. Definido y escueto
      3. Subjetivo y ordenado
      4. Definido y finito
    • Son recursos consumibles reutilizables, excepto...
      1. electricidad.
      2. tóner.
      3. CD-RW.
      4. papel.
    • Herramienta informática que realiza la comunicación entre la computadora y el usuario.
      1. Lenguaje de programación
      2. Sistema operativo
      3. Memoria RAM
      4. CPU
    • Son funciones de un sistema operativo, excepto...
      1. escibir órdenes mediante un conjunto de símbolos y reglas sintácticas.
      2. operar, interpretar y emitir órdenes a la unidad central de proceso.
      3. administrar y controlar los dispositivos del equipo de cómputo.
      4. mantener la seguridad de la información y de los archivos almacenados.
    • Un sistema operativo _____________________ se utiliza para aplicaciones que necesitan gran precisión, como en los vuelos de aerolíneas; un sistema operativo ____________________ permite ejecutar varios programas al mismo tiempo.
      1. de tiempo compartido / multiusuario
      2. de tiempo compartido / de tiempo real
      3. de tiempo real / multitareas
      4. mutitareas / de tiempo real
    • Relaciona las columnas.
      1. Elemento
      2. Pestaña de inicio
      3. Pestaña de ver
      4. Barras de desplazamiento
      5. Barra de título
        Función
      1. Permite desplegar opciones que se pueden ejecutar.
      2. Sirven para mover el contenido de la ventana.
      3. Permiten realizar funciones como minimizar, maximizar o cerrar el archivo.
      4. Proporciona el nombre de la aplicación o programa.
      1. 1b, 2c, 3e, 4a
      2. 1a, 2c, 3b, 4d
      3. 1b, 2e, 3d, 4c
      4. 1c, 2a, 3b, 4d
    • ¿Cuál es la secuencia correcta para ingresar a las aplicaciones desde la barra de tareas?
      1. Seleccionar el programa.
      2. Hacer clic sobre el programa que se va a utilizar.
      3. Hacer clic en “Accesorios”.
      1. I, II, III
      2. I, III, II
      3. III, II, I
      4. III, I, II
    • Una ventaja del sistema operativo de interfaz gráfica es:
      1. la que ofrece al usuario un entorno amigable y personalizado.
      2. la que le indica a la computadora las tareas a realizar mediante comandos.
      3. la que permite operar y emitir las órdenes a la unidad central de proceso.
      4. la que trabaja mediante un sistema monotarea y de línea de comando.
    • Es la definición de concepto 'usuario registrado'.
      1. Es el que ejecuta y coordina programas de varios usuarios.
      2. Persona que tiene una interacción directa con un producto informático.
      3. Puede ser una persona, una computadora o una aplicación.
      4. El que cuenta con un identificador y una clave de acceso.
    • Un ______________________ es un _______________________ que puede dañar el _________________________ de una computadora.
      1. virus informático/ programa/ sistema operativo
      2. programa/ virus informático/ sistema operativo
      3. virus informático/ sistema operativo/ programa
      4. sistema operativo/ virus informatico/ programa
    • Principal característica de un virus del tipo 'Caballo de Troya'.
      1. Es un virus difícil de detectar, ya que muta constantemente.
      2. Permite que un usuario externo controle el ordenador.
      3. Es un virus que ataca cuando se activa el programa legítimo en el que está oculto.
      4. Es un programa que produce copias de sí mismo y consume la memoria RAM.
    • Son acciones que puede infectar una computadora, excepto...
      1. intalar software no legítimo (pirata).
      2. descargar software de cualquier sitio de internet.
      3. instalar software libre.
      4. descargar mensajes de direcciones desconocidas.
    • La aplicacón de Adobe Flash te permite hacer...
      1. hojas de cálculo.
      2. presentaciones multimedia.
      3. Videos.
      4. Animaciones.
    • RW-CVD en un lector de computardora significa que...
      1. graba discos DVD.
      2. lee discos DVD y lee CD, pero no graba.
      3. graba y lee DVD y lee CD.
      4. graba CD y lee DVD

Tronco común

    • Forma de comunicación humana clara y precisa de una idea mediante imágenes o símbolos visuales, y que para su elaboración requiere diversos materiales, métodos, técnicas e instrumentos.
      1. Representación elemental
      2. Representación humana
      3. Representación técnica
      4. Representación mecánica
    • Los pictogramas e ideogramas son representaciones gráficas de…
      1. pensamientos y reacciones.
      2. conocimientos y pensamientos.
      3. retenciones y conocimientos.
      4. ideas y palabras.
    • ¿Qué técnica aplicaban los mexicas en la elaboración de sus obras?
      1. Fresco, temple y mosaico
      2. La técnica del mural
      3. Escultura en relieve
      4. Pintura sobre papel y tela
    • Su principal característica es transmitir información o ser instrumento de comunicación entre personas con una misma profesión u oficio.
      1. Lenguaje gestal
      2. Lenguaje técnico
      3. Lenguaje coloquial
      4. Lenguaje familiar
    • Recurso que se emplea para transmitir información o presentar los resultados de una investigación.
      1. Gráficas
      2. Tablas
      3. Coordenadas
      4. Cartas
    • En general, las gráficas se ubican dentro de un sistema de coordenadas donde:
      1. el eje x (horizontal) y el eje y (vertical) inician en cero.
      2. el eje x (vertical) y eje y (horizontal) inician en cero.
      3. el eje x (horizontal) y el eje y (vertical) inician en z.
      4. el eje z (horizontal) y el eje y (vertical) inician en x.
    • ¿Qué tipo de gráficas permite comparar cantidades entre sí y principalmente se usa por su fácil comprensión?
      1. De barras continuas
      2. De barras paralelas
      3. De barras simples
      4. De barras complicadas
    • ¿Qué tipo de gráficas se realizan con hojas de cálculo de Excel?
      1. De barras sencillas
      2. De barras múltiples
      3. Circulares
      4. Por computadora
    • Se caracteriza por ser un dibujo lineal, cuya exactitud depende del uso de instrumentos de dibujo, así como de materiales y técnicas.
      1. Dibujo clásico
      2. Dibujo técnico
      3. Dibujo compuesto
      4. Dibujo temático
    • Representación técnica que permite observar de manera más sencilla el funcionamiento de un sistema, mecanismo o fenómeno.
      1. Dibujo
      2. Diapositiva
      3. Diagrama
      4. Esquema
    • Representación topográfica a escala de un terreno o una extensión mayor.
      1. Diagrama
      2. Plano
      3. Esquema
      4. Dibujo
    • Reproducción a escala reducida en tres dimensiones de un edificio, una máquina, etcétera.
      1. Maqueta
      2. Plano
      3. Esquema
      4. Diagrama
    • Texto que explica paso a paso la realización de una tarea; puede ser un esquema de los aspectos sustanciales de una materia.
      1. Croquis de actividades
      2. Maqueta estructurada
      3. Manual de instrucciones
      4. Esquema de acciones
    • Representación técnica de una idea que transmite al observador un mensaje en forma clara, llamativa y donde la imagen predomina sobre el texto (tipografía) y el color.
      1. Plano
      2. Esquema
      3. Manual
      4. Cartel
    • Características que debe presentar un cartel:
      1. texto, imagen y formato.
      2. profundidad, estilo, color.
      3. medidas, color, textura.
      4. cantidad, tamaño, forma.
    • Los diferentes tipos de carteles se dividen en…
      1. formativos e informativos.
      2. pictográficos y llamativos.
      3. estratégicos y coloridos.
      4. cartográficos y educativos.
    • En la actualidad, la mayoría de los dibujos o diseños de un objeto se realizan con:
      1. medios inteligentes.
      2. medios especiales.
      3. medios informáticos.
      4. medios modernos.
    • Recurso gráfico que permite dibujar objetos con adecuada proporción entre sus partes con respecto a su tamaño natural.
      1. Estatura
      2. Forma
      3. Medida
      4. Escala
    • ¿Cuáles son los diferentes tipos de escalas?
      1. Natural, ampliación, reducción
      2. Especial, cuantificada, adecuada
      3. Compleja, sencilla, especial
      4. Sencilla, ampliada, estrecha
    • ¿Qué elementos conforman la acotación?
      1. Cota, línea de referencia y línea de acotación
      2. Escala, cuadro de datos, lista de datos
      3. Datos, planos, escalas y acotaciones
      4. Acotaciones, datos, modelos y escalas

Bloque 5

Informática

    • En un proceso técnico artesanal intervienen _________ en cada fase de la elaboración de un producto; interactúan directamente con los materiales, __________ y las herramientas.
      1. las máquinas / los servicios
      2. las personas / las máquinas
      3. los clientes / las computadoras
      4. las computadoras / los clientes
    • Relaciona la fase del proyecto artesanal con su descripción.
      1. Búsqueda de alternativas de solución
      2. Planeación del proyecto
      3. Ejecución y evaluación
      1. Definir las actividades, designar responsables, tiempos y espacios.
      2. Indagar, recolectar y analizar información para encontrar alternativas de solución.
      3. Llevar a cabo la alternativa seleccionada.
      1. 1b, 2a, 3c
      2. 1c, 2a, 3b
      3. 1a, 2c, 3b
      4. 1a, 2b, 3c
    • Es la última etapa del proyecto y se refiere a la utilización de cualquier medio audiovisual.
      1. Proyección
      2. Comunicación
      3. Ejecución
      4. Evaluación
    • Un proceso técnico artesanal implica que quienes lo llevan a cabo...
      1. sean artistas.
      2. sean artesanos.
      3. usen materiales naturales.
      4. no usen tecnología.
    • Una de las características del proceso artesanal es que...
      1. no se emplea tecnología avanzada.
      2. la producción es a pequeña escala.
      3. hay pocos trabajadores involucrados.
      4. Todas las anteriores son opciones correctas.
    • “Es un conjunto de actividades relacionadas y organizadas entre sí para realizarse a lo largo de un tiempo, a fin de obtener un producto tecnológico que satisfaga una necesidad o resuelva un problema” es la definición de…
      1. proyecto técnico.
      2. proceso artesanal.
      3. proyecto científico.
      4. proceso tecnológico.
    • Detectar fortalezas y aspectos susceptibles de mejora, es un paso de la etapa de...
      1. comunicación.
      2. planeación.
      3. evaluación.
      4. búsqueda.
    • Las siguientes son formas correctas para obtener información, excepto...
      1. consulta de libros digitales.
      2. consulta de libros impresos.
      3. entrevistas a las personas de la comunidad.
      4. consulta de información difundida a través de la radio.
    • Una de las formas de comunicar los resultados de un proyecto es...
      1. en un periódico mural.
      2. mediante un informe escrito.
      3. en una exposición ante el grupo.
      4. todas las anteriores son opciones correctas.
    • La planeación del proyecto tecnológico escolar permite...
      1. conocer la necesidad que se debe resolver.
      2. buscar juntos las soluciones a la necesidad.
      3. que cada miembro del equipo sepa lo que debe hacer.
      4. considerar el impacto social y ambiental del trabajo que se va a realizar.
    • La importancia de la delimitación del problema de tu proyecto es asegurar que...
      1. sea un tema de interés para la escuela y la comunidad.
      2. todos los integrantes están de acuerdo con el tema elegido.
      3. se obtengan resultados para resolver la necesidad detectada.
      4. en la biblioteca haya información suficiente para su realización.
    • El inicio de un proyecto es...
      1. identificar un problema o una necesidad.
      2. buscar información.
      3. contar con los materiales necesarios.
      4. tener un objetivo.
    • Las siguientes son características que se deben tomar en cuenta para planear la realización del proyecto, excepto...
      1. cuántos integrantes son.
      2. de cuánto tiempo disponen.
      3. de qué materiales disponen.
      4. la manera de presentar los resultados.
    • ¿Qué es Power Point?
      1. Un programa para hacer operaciones básicas
      2. Un programa para hacer presentaciones
      3. Un programa para hacer informes y cartas
      4. Ninguna de las anteriores
    • Es el comando para agregar una nueva diapositiva en Power Point.
      1. Ctrl+m
      2. F4
      3. Ctrl+v
      4. Alt+3

Tronco común

    • Conjunto de actividades para elaborar productos que satisfacen nuestras necesidades, en las que intervienen distintas herramientas y energía, y se aplican diferentes técnicas.
      1. Proceso constructivo
      2. Proceso cualitativo
      3. Proceso productivo
      4. Proceso primario
    • Proceso que requiere máquinas especializadas y grandes cantidades de materia prima para elaborar, empacar y distribuir numerosos productos.
      1. Primario
      2. Técnico
      3. Constructivo
      4. Industrial
    • Proceso que se caracteriza porque en general emplea materias primas locales y la energía predominante proviene del cuerpo humano.
      1. Artístico
      2. Artesanal
      3. Industrial
      4. Técnico
    • Son características del proceso industrial, excepto:
      1. se procesan pequeñas cantidades de materia prima.
      2. se emplea maquinaria especializada.
      3. los productos que se obtienen son prácticamente iguales.
      4. el ser humano sólo maneja algunas máquinas o supervisa su funcionamiento.
    • En el proceso productivo, la etapa de obtención de insumos está integrada por…
      1. materias primas, energía y mano de obra.
      2. herramientas, elementos y hombres.
      3. máquinas, fuerza y hombres.
      4. materiales, fuerza y mano calificada.
    • En el proceso productivo la fase de transformación de materiales está integrada por…
      1. trabajadores, maquinaria compleja, patrones para ejecutar acciones.
      2. obtención de materiales, maquinaria, trabajadores calificados.
      3. preparación de materiales, uso de herramientas, ejecución de las técnicas.
      4. tendencias a seguir, herramientas pesadas, trabajadores incansables.
    • Los procesos productivos determinan…
      1. el control sobre los humanos y lo que consume en su vida.
      2. el momento histórico de los individuos.
      3. el contexto productivo de las personas.
      4. el estilo de vida de la gente y sus comunidades.
    • Son los materiales, la energía y los saberes puestos en operación en los sistemas técnicos.
      1. Proyectos
      2. Insumos
      3. Productos
      4. Satisfactores
    • El desarrollo sustentable considera que debe existir equilibrio entre los componentes…
      1. poblacional, artesanal y mercantil.
      2. estatal, político y ecológico.
      3. ambiental, social y económico.
      4. mercantil, político y estatal.
    • Conjunto de actividades relacionadas y organizadas entre sí para realizarse en determinado tiempo, con el fin de obtener un producto tecnológico que satisfaga una necesidad o resuelva algún problema.
      1. Proyecto estatal
      2. Proyecto especial
      3. Proyecto transitorio
      4. Proyecto técnico
    • Orden correcto del procedimiento que sigue un artesano para obtener un producto.
      1. Preparar los materiales de acuerdo con las necesidades técnicas del producto final.
      2. Seleccionar las materias primas, las cuales se obtinen del entorno inmediato.
      3. Imaginar y bocetar el producto final a partir de sus conocimientos sobre los materiales y las técnicas que aplica.
      4. Elaborar el producto.
      5. Realizar el acabado de la pieza y su empaque.
      1. 1, 2, 3, 4, 5
      2. 1, 3, 4, 5, 2
      3. 3, 2, 1, 4, 5
      4. 2, 3, 1, 5, 4
    • ¿Qué recursos complementan la representación gráfica de la solución en el proyecto técnico?
      1. Encuestas y sus resultados
      2. Gráficas, diagramas, esquemas, croquis y otros
      3. Tablas de resultados con costos
      4. Información completa de datos
    • El propósito de esta etapa es identificar las ventajas y desventajas de cada una de las opciones de solución del proyecto.
      1. Construcción de la imagen objeto
      2. Innovaciones del proyecto
      3. Materiales y recursos
      4. Análisis de alternativas de solución
    • Actividades ejecutadas periódicamente con el objeto de reducir la probabilidad de falla o la degradación de una herramienta, máquina, componente, equipo u otro.
      1. Mantenimiento provisional
      2. Mantenimiento fundamental
      3. Mantenimiento preventivo
      4. Mantenimiento correctivo
    • Acción que se realiza cuando se presenta una avería; su objetivo es dejar la herramienta, máquina o equipo en buenas condiciones para su funcionamiento.
      1. Mantenimiento condicional
      2. Mantenimiento eficaz
      3. Mantenimiento preventivo
      4. Mantenimiento correctivo
    • Principal tipo de energía que se utiliza en los procesos artesanales.
      1. Eléctrica
      2. Solar
      3. Mecánica
      4. Humana
    • La energía más común en los procesos industriales proviene de…
      1. el cuerpo humano.
      2. la luz solar.
      3. la quema de hidrocarburos.
      4. la electricidad.
    • Es una característica de los procesos artesanales.
      1. Se elaboran productos en serie.
      2. Cada pieza es única.
      3. El objeto es barato y frágil.
      4. Se emplea maquinaria sofisticada.
    • ¿Quién inventó la lámpara incandescente y de sistema de generación eléctrica en corriente directa y de bajo voltaje?
      1. Nikola Tesla
      2. George Westinghouse
      3. Thomas Alva Edison
      4. George Washington
    • ¿Cuál es el orden correcto del procedimiento para la solución de problemas en la enseñanza de la tecnología?
      1. Plan de resolución
      2. Ejecución del plan
      3. Comprensión del problema
      4. Comprobación de resultados
      1. 1, 2, 3, 4
      2. 1, 3, 4, 2
      3. 3, 1, 2, 4
      4. 2, 3, 1, 4

Examen final de Informática

Examen final

Volver