Tronco común

Bloque 1

    • Proceso mediante el que se modifica o mejora un producto o servicio.
      1. Tecnología de avance
      2. Progreso científico
      3. Innovación técnica
      4. Industrialización
    • Aspectos que favorecen la competitividad en una empresa u organización.
      1. Innovación, planeación y evaluación
      2. Conocimiento, innovación y aprendizaje
      3. Organización, atención eficaz al cliente e innovación
      4. Innovación, calidad total y utilidad
    • Es el derecho de propiedad intelectual concedido al inventor de un producto para protegerlo de un uso indebido.
      1. Licenciamiento
      2. Patente
      3. Licitación
      4. Concesión
    • El proceso de innovación tecnológica conlleva dos aspectos básicos de origen: la necesidad social o productiva y...
      1. la creatividad humana.
      2. el beneficio mundial.
      3. el desarrollo económico.
      4. la investigación científica.
    • Es un ejemplo de innovación tecnológica reciente.
      1. Imprenta
      2. Telégrafo
      3. Brújula
      4. Celular
    • Es el elemento más eficaz y revolucionario de los que integran las TIC.
      1. Computadora
      2. Correo electrónico
      3. Internet
      4. Celular
    • Etapa del proceso productivo en el que las TIC se emplean para gestionar, organizar, capacitar, reclutar y llevar la contabilidad de una empresa.
      1. Etapa de producción global
      2. Etapa de producción administrativa
      3. Etapa de producción de la compra en línea
      4. Etapa de producción centrada en el cliente
    • Tipo de innovación que se caracteriza por mejorar las tecnologías sin alterar sus características fundamentales.
      1. Básica
      2. Incremental
      3. Continua
      4. Menor
    • La innovación técnica es un proceso que favorece la...
      1. productividad.
      2. diversidad.
      3. administración.
      4. industrialización.
    • Es una causa de que no se usen las TIC en una empresa.
      1. Los empleados reclamarían actualización y capacitación
      2. La empresa dejaría de ser competitiva
      3. La empresa tendría una baja en la venta de su producto
      4. La empresa se posicionaría como rústica, pero efectiva
    • Ordena, del primero al último, los inventos que han dado paso a la actual sociedad de la información.
      1. Teléfono fijo
      2. Telégrafo
      3. Radiotelefonía
      4. Sistema de posicionamiento global
      5. Telecomunicación móvil
      1. 2, 1, 3, 4, 5
      2. 2, 1, 3, 5, 4
      3. 3, 2, 1, 5, 4
      4. 2, 3, 1, 4, 5
    • Para no perder su cartera de clientes un taller de reparación especializado en televisores capacita a su personal para ofrecer el servicio de reparación de plasmas.¿Qué aspecto de la innovación consideras que se está aplicando?
      1. Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios
      2. Renovación y ampliación de los procesos productivos
      3. Cambios en la organización y en la gestión
      4. Cambios en la preparación de los profesionales
    • Es un ejemplo de invención técnica:
      1. Papel
      2. Madera
      3. Piedra
      4. Oxígeno
    • Tipo de innovación que aún cuando tiene un efecto económico o social, no representa un cambio significativo en el nivel tecnológico existente.
      1. Básica
      2. Incremental
      3. Menor
      4. Pasiva
    • ¿Cuál sería la consecuencia ética más grave del uso incontrolado de las tecnologías de la información y comunicación?
      1. Privilegiar lo tecnológico sobre lo humano
      2. Considerar las implicaciones al medio ambiente
      3. Aislar a la sociedad
      4. Depender de la tecnología
    • Tipo de innovación por la que surgen nuevos productos, servicios, y procesos de producción o distribución.
      1. Menor
      2. Básica
      3. General
      4. Incremental
    • Las primeras industrias mexicanas en adoptar la energía eléctrica fueron...
      1. la automotriz y la papelera.
      2. la ganadera y la pesquera.
      3. la minera y la textil.
      4. la petrolera y la farmacéutica.
    • ¿Cuál es un ejemplo de realidad virtual?
      1. El mundo en el que vivimos
      2. Un videojuego
      3. Un mundo imaginario
      4. Un mundo invisible
    • Es la secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto o servicio.
      1. Proceso productivo
      2. Cambio técnico
      3. Función técnica
      4. Innovación técnica
    • Son ejemplos de las tecnologías de la información y la comunicación.
      1. Electricidad, magnetismo y acústica
      2. Calculadora, electricidad y pizarrón
      3. Pizarrón electrónico y botella
      4. Cámara digital y proyector

Bloque 2

    • Son los mecanismos que involucran artefactos y acciones que transforman un tipo de materia prima en determinados productos.
      1. Sistemas productivos
      2. Sistemas de transformación técnica
      3. Sistemas técnicos
      4. Sistemas de manufactura
    • Tipos de interacción en los sistemas técnicos que se caracteriza por la relación entre los materiales y el producto mediante una máquina.
      1. Sistema persona-producto
      2. Sistema persona-máquina
      3. Sistema máquina-producto
      4. Sistema persona-cliente
    • Se refiere a las acciones y efectos esperados al manipular las partes de un dispositivo para lograr un fin.
      1. Funciones específicas
      2. Funciones industriales
      3. Funciones procedimentales
      4. Funciones técnicas
    • Toda intervención técnica relaciona tres aspectos: secuencias ordenadas en el tiempo, medios técnicos y ...
      1. planeación estratégica.
      2. conocimientos y habilidades.
      3. análisis de costos.
      4. maquinaria y herramientas.
    • Categoría del proceso técnico que consiste en trabajar a partir de los conocimientos y las demandas de la población, y produce las primeras versiones de los procesos y las tecnologías.
      1. Planeación
      2. Ejecución
      3. Control
      4. Diseño
    • Son los servicios que no es posible ver, degustar, tocar, escuchar u oler.
      1. Heterogéneos
      2. Perecederos
      3. Intangibles
      4. Dependientes
    • ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cambio técnico?
      1. El globo aerostático
      2. El tren subterráneo (metro)
      3. La televisión
      4. El microscopio
    • Es un sistema de mayor complejidad que permite organizar y articular técnicas diversas para obtener un producto o servicio.
      1. Proceso técnico
      2. Cambio técnico
      3. Campo tecnológico
      4. Proceso productivo
    • En el desarrollo de la robótica se reconocen cuatro generaciones; selecciona la opción que muestra el orden cronológico de esa área.
      1. Control sensorizado
      2. Manipuladores
      3. Inteligentes
      4. Aprendizaje
      1. 4, 2, 3, 1
      2. 2, 4, 1, 3
      3. 3, 2, 1, 4
      4. 1, 2, 3, 4
    • Es la denominación de la robótica que opera mediante sistemas mecánicos multifuncionales con un sencillo sistema de control manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
      1. Aprendizaje
      2. Control sensorizado
      3. Inteligentes
      4. Manipuladores
    • Acción que identifica los cambios que han experimentado los artefactos y servicios que satisfacen nuestras necesidades.
      1. Cambio técnico
      2. Innovación técnica
      3. Función técnica
      4. Trayectoria técnica
    • Término que se refiere al procedimiento reflexivo, sistemático, explícito y repetible para resolver un problema tecnológico.
      1. Proyecto
      2. Método
      3. Etapa
      4. Técnica
    • ¿Quién realiza la función técnica en la actividad tecnológica?
      1. Un especialista
      2. Un artefacto
      3. Un empleado
      4. Un técnico
    • Conceptos que, a partir de la utilización de nuevas tecnologías, han debido modificarse.
      1. Relatividad y realidad
      2. Tiempo y espacio
      3. Ética y ciencia
      4. Progreso y desarrollo
    • Es una excelente vía para regular la producción industrial buscando el bien común.
      1. El cooperativismo y las prácticas de autogestión
      2. La diversidad cultural
      3. El consumismo
      4. La subsistencia
    • Una mujer de una comunidad zapoteca de Oaxaca se dedica a elaborar artesanías. ¿A qué tipo de interacción pertenece está situación?
      1. Persona-producto
      2. Persona-máquina
      3. Máquina-producto
      4. Persona-cliente
    • ¿Cuál es el primer aspecto que se debe considerar para solucionar un problema técnico?
      1. Diseñar propuestas de solución
      2. Implementar soluciones
      3. Identificar el problema
      4. Valorar el resultado
    • El conjunto de prácticas, actitudes y valores destinados a mantener el orden establecido en las comunidades se denomina...
      1. reglamento social.
      2. costumbre.
      3. tradición.
      4. control social.
    • ¿Cuál es el principal impacto social originado por las innovaciones tecnológicas?
      1. Mayor comunicación en el mundo
      2. Igualdad de oportunidades para todas las personas
      3. Transformaciones en las costumbres y comportamientos humanos
      4. Aportar ventajas competitivas a los sujetos
    • El objetivo de este proceso es propagar artefactos técnicos y conocimientos entre países con diferentes niveles de desarrollo.
      1. Intercambio cultural
      2. Intercambio comercial
      3. Transferencia de tecnología
      4. Transferencia electrónica

Bloque 3

    • Para no dañar el ambiente al innovar un producto o servicio se debe considerar...
      1. los aspectos económicos.
      2. los aspectos sociológicos.
      3. los aspectos culturales.
      4. la energía y las materias primas empleadas.
    • Los componentes de un sistema técnico son: información, materiales, recursos humanos y ...
      1. estrategias.
      2. planeación.
      3. procedimientos.
      4. métodos.
    • Término que se refiere a que varias acciones en conjunto producen un mejor resultado que una sola.
      1. Sinergia
      2. Unión
      3. Conexión
      4. Combinación
    • ¿Qué técnica favoreció la industrialización de la leche en 1921?
      1. Los envases de cartón
      2. La pasteurización
      3. La maquinaria industrial
      4. El desarrollo de las herramientas
    • Tipo de energía que contempla el cuidado de los recursos naturales.
      1. Energía estelar
      2. Energía acuática
      3. Energía hidráulica
      4. Energía espacial
    • El desarrollo sustentable implica un equilibrio entre...
      1. el hombre y la máquina.
      2. la naturaleza y la tecnología.
      3. la ciencia y la naturaleza.
      4. el ambiente, la economía y la sociedad.
    • ¿Cuál ha sido el principal objetivo de los sistemas técnicos?
      1. Satisfacer los gustos personales de la gente
      2. Proporcionar comodidades a las personas
      3. Satisfacer necesidades humanas
      4. Idear medios de diversión y entretenimiento
    • ¿Qué hizo necesario el desarrollo de nuevas tendencias tecnológicas sustentables?
      1. Las crisis económica mundial
      2. La búsqueda de control y poder
      3. Los efectos negativos ocasionados al medio ambiente
      4. La conservación del medio ambiente
    • Concepto que alude a la secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad
      1. Proceso productivo
      2. Método de trabajo
      3. Innovación técnica
      4. Estrategia de trabajo
    • Ordena del primero al último los ciclos de la innovación científica.
      1. Identificación de la necesidad
      2. Análisis de la eficiencia del producto
      3. Propuesta de solución
      4. Oferta y distribución
      5. Pruebas de ensayo y error
      6. Diseño del producto
      7. Producción
      1. 1, 2, 4, 6, 7, 2, 3
      2. 1, 3, 6, 5, 7, 4, 2
      3. 2, 4, 6, 1, 3, 5, 7
      4. 2, 1, 7, 4, 3, 5, 6
    • ¿Por qué es importante elaborar propuestas tecnológicas con base en normas ambientales?
      1. Porque permiten obtener mejores ingresos económicos.
      2. Porque regulan el avance científico con el impacto al medio ambiente.
      3. Porque el ambiente debe ser más importante que la ciencia.
      4. Por que las normas ambientales son justas.
    • ¿Cuál es el reto más importante al que se enfrentan las innovaciones sustentables?
      1. Lograr su inclusión en todos los países pobres.
      2. Generar nuevas formas de producción y consumo.
      3. Transferir mundialmente las nuevas tecnologías y lograr la responsabilidad social de su uso.
      4. Perpetuar la vida vegetal y animal, así como la subsistencia del hombre.
    • ¿Cuál es el principal insumo de la innovación?
      1. El conocimiento científico
      2. Los recursos naturales
      3. La maquinaria especializada
      4. El personal calificado para innovar
    • Son dos factores de los que en gran medida depende el desarrollo tecnológico.
      1. Las condiciones sociales y naturales
      2. Las condiciones económicas y políticas
      3. Las condiciones físicas y biológicas
      4. Las condiciones geográficas y ambientales
    • Elige qué características debe poseer un proyecto para considerarlo sustentable.
      1. Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
      2. Evaluar continuamente los resultados.
      3. Implementarlo pensando en el beneficio económico.
      4. Reducir recursos humanos y aumentar los tecnológicos.
      5. Ser menos contaminante.
      6. Comunicar las acciones realizadas y sus resultados.
      1. 3, 4, 5
      2. 2, 3, 6
      3. 1, 2, 5
      4. 1, 4, 6
    • Conjunto de normas jurídicas para proteger y conservar el medio natural.
      1. Leyes ambientales
      2. Legislación ambiental
      3. Normas técnicas
      4. Leyes sustentables
    • ¿Cuál de los siguientes no es ejemplo de energía limpia?
      1. Solar
      2. Geotérmica
      3. Eléctrica
      4. Fotovoltaica
    • Documento presentado en la Conferencia de Naciones Unidas de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo, en el que se acordaron las estrategias para lograr el desarrollo sustentable en todo el mundo.
      1. La agenda 21
      2. Convenio ambiental
      3. Acuerdos de desarrollo sustentable
      4. Sustentabilidad y desarrollo tecnológico
    • Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, el reciclaje...
      1. limpia el ambiente.
      2. ahorra procesos de producción.
      3. genera fuentes de empleo.
      4. reduce costos de los insumos.
    • Una de las acciones más urgentes para frenar el deterioro ambiental es...
      1. el uso de la informática.
      2. la gestión administrativa.
      3. el uso de energías limpias.
      4. la tecnificación industrial.

Bloque 4

    • ¿Cuál de los siguientes son ejemplos de insumos?
      1. Materias primas y herramientas
      2. Cantidad y calidad
      3. Residuos y agentes sólidos
      4. Recursos naturales
    • Es una de las funciones que la evaluación tecnológica debe cumplir.
      1. Asignar una calificación al rendimiento de cada departamento
      2. Obtener certificaciones de calidad
      3. Aportar información para la toma de decisiones
      4. Reducir la participación humana por la eficacia de las máquinas
    • ¿De dónde provienen los insumos materiales y energéticos?
      1. De las fábricas
      2. De elementos extraídos de la naturaleza
      3. De sustancias químicas
      4. De sustancias alcalinas y fósiles
    • La parte operativa de los sistemas técnicos se compone de información, maquinaria,...
      1. herramientas y trabajo humano.
      2. insumos y capital.
      3. diseño y producción.
      4. materiales y conocimientos.
    • ¿Qué ha ocasionado en la sociedad la inclusión de bienes de consumo no indispensables (de lujo)?
      1. Que la vida sea más agradable
      2. Que las casas sean más modernas
      3. Grandes diferencias socioculturales
      4. La creación de más empleos
    • ¿Quién decide qué elementos integran los sistemas tecnológicos que permiten satisfacer nuestras necesidades básicas y secundarias?
      1. El presidente del país
      2. El jefe de gobierno
      3. Los diputados
      4. Los diferentes grupos sociales
    • ¿Por qué es necesario evaluar los sistemas tecnológicos?
      1. Para asegurar su buen funcionamiento
      2. Para conocer sus fallas y cómo se pueden mejorar
      3. Para asegurar que no haya otro similar
      4. Para saber si producirá artículos útiles
    • Tipo de evaluación, dentro de un sistema tecnológico, que analiza los componentes del sistema, su funcionamiento, sus costos y las consecuencias entre quienes participan en la operación y la calidad de los productos y residuos.
      1. Evaluación externa
      2. Evaluación grupal
      3. Evaluación participativa
      4. Evaluación interna
    • Análisis que se enfoca en los montos que se invierten y se recuperan al operar los sistemas técnicos.
      1. Costo-beneficio
      2. Inversión-ganancia
      3. Estado inicial-final
      4. Análisis de inversión económica
    • Evaluación del sistema tecnológico que contempla el contexto social, cultural, así como las consecuencias y los fines del sistema.
      1. Evaluación externa
      2. Evaluación grupal
      3. Evaluación grupal
      4. Evaluación interna
    • Es la capacidad del sistema para lograr los fines propuestos, y verificar el cumplimiento de los objetivos sin considerar los medios empleados.
      1. Eficiencia
      2. Factibilidad
      3. Fiabilidad
      4. Eficacia
    • Factor que se relaciona con la estabilidad de la eficiencia del sistema.
      1. Eficiencia
      2. Factibilidad
      3. Fiabilidad
      4. Eficacia
    • ¿Qué determina cuáles sistemas tecnológicos permanecen vigentes?
      1. La preferencia por determinado producto
      2. La efectividad del producto
      3. El diseño del producto
      4. La utilidad del producto
    • Elemento del plan de acción de un sistema técnico que se caracteriza por expresar de manera cuantificable los efectos de la intervención.
      1. Finalidad
      2. Propósito
      3. Resultados esperados
      4. Actividades
    • Ejemplo del costo social que se paga por la implementación de sistemas tecnológicos.
      1. Desplazamiento de la mano de obra
      2. Aumento de la pobreza infantil
      3. Deterioro de las relaciones sociales
      4. Deficiencia en la producción de alimentos
    • ¿Qué implica evaluar costos socio ambientales?
      1. Identificar cuánto se invirtió en materia prima y cuánto se ganó.
      2. Analizar los beneficios tangibles e intangibles dentro del sistema y el entorno.
      3. Listar los materiales necesarios y cotizar precios con proveedores.
      4. Invertir una gran cantidad para obtener la mejor calidad.
    • ¿Por qué es importante que en una evaluación técnica se consideren los indicadores sociales y éstos se cuantifiquen?
      1. Porque se debe medir el grado de satisfacción del consumidor y su percepción del producto
      2. Por que la sociedad es las que paga por el producto
      3. Porque la cuantificación permite valorar el proceso de producción
      4. Porque son la base de las innovaciones y del progreso científico
    • ¿Por qué en la evaluación técnica debemos analizar las consecuencias ambientales?
      1. Porque el sistema necesita del medio para funcionar
      2. Porque es fundamental la correcta selección de materiales
      3. Porque el impacto ambiental es inevitable y se debe valorar si vale la pena
      4. Por que el ambiente permite o limita la producción
    • La consecuencia más grave de consumir grandes cantidades de producción asociados a necesidades secundarias es...
      1. despilfarrar los recursos naturales.
      2. convertirse en comprador compulsivo.
      3. que los costos económicos sean muy altos.
      4. que hay mayor exigencia en los servicios.
    • Actividad que debe estar presente durante el diseño y desarrollo de los procesos técnicos.
      1. El costo de los insumos
      2. El impacto económico
      3. La evaluación de los sistemas tecnológicos
      4. La eficacia

Bloque 5

    • Factores que definen la actividad innovadora en el mercado.
      1. Demanda-tecnología
      2. Compra-venta
      3. Costo-beneficio
      4. Consumo-innovación
    • Factor predominante en las innovaciones de hoy día.
      1. La economía
      2. La maquinaria
      3. La ley del menor esfuerzo
      4. La capacitación humana
    • Fase del ciclo de innovación en que se debe poner en práctica un modelo que proporcione información sobre la implantación y lanzamiento de la innovación y su operación.
      1. Análisis
      2. Creatividad
      3. Prototipo
      4. Lanzamiento
    • Fase del ciclo de innovación que contempla la generación de ideas que lleve a una innovación útil.
      1. Definición
      2. Creatividad
      3. Análisis
      4. Desarrollo
    • Fase del ciclo de innovación donde es necesario implementar todos los aspectos relacionados con la innovación.
      1. Desarrollo
      2. Conceptualización
      3. Plan de negocio
      4. Lanzamiento
    • Fase del ciclo de innovación en la que se analizan las estimaciones de inversión, gastos de operación e ingresos, entre otros factores.
      1. Conceptualización
      2. Definición
      3. Desarrollo
      4. Plan de negocio
    • Término que se define como el compromiso ético o moral de los miembros de una comunidad ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad o en el medio ambiente.
      1. Ética profesional
      2. Código de valores
      3. Responsabilidad social
      4. Sistema de valores
    • Característica de los proyectos de innovación sustentable que hace referencia al requerimiento de habilidades, conocimientos, capital y esfuerzo de diversas áreas.
      1. Demanda de recursos
      2. Complejidad
      3. Elaboración gradual
      4. Sistema de control e información
    • Son aspectos que se deben considerar en el desarrollo e implementación de un proyecto técnico.
      1. Forma de obtener los recursos materiales que se necesitan
      2. Número de beneficiados con el proyecto
      3. Cantidad de técnicos que se requieren para desarrollarlo
      4. Comportamientos humanos, económicos y sociales
    • Es uno de los principales objetivos al implementar acciones que apoyen el desarrollo sustentable.
      1. Hacer cambios educativos para formar personas competentes
      2. Obtener una mejor calidad de vida
      3. Garantizar el cumplimiento de las políticas de sustentabilidad
      4. Privilegiar la ciencia y la tecnología
    • Fase del proyecto de innovación en la que se indaga sobre las posibles medidas de acción del problema planteado.
      1. Identificación y delimitación del problema
      2. Representación gráfica de la solución
      3. Búsqueda y selección de alternativas de solución
      4. Recolección, búsqueda y análisis de información
    • Recursos que llegan a agotarse e influyen directamente en el desarrollo de una comunidad.
      1. Recursos materiales
      2. Recursos naturales renovables
      3. Recursos tecnológicos
      4. Recursos naturales no renovables
    • ¿Por qué las características de un proyecto de innovación dependen del producto y del ámbito en que se implementará dicho proyecto?
      1. Porque las necesidades y contextos de un lugar a otro son diferentes
      2. Porque se puede vender lo que sea a cualquier persona
      3. Porque se requiere generar la necesidad en el grupo al que se desea vender
      4. Porque es necesario anticiparse a las necesidades de las personas
    • Es un ejemplo de comportamiento transparente y ético en innovaciones técnicas.
      1. Buscar el beneficio empresarial
      2. Cumplir con las leyes internacionales sobre la materia
      3. Estudiar la población a quien irá dirigido el producto
      4. Evaluar costos y beneficios
    • ¿Cuál es el objetivo de crecimiento económico?
      1. Obtener mayores ganancias
      2. Interesarse en finanzas
      3. Contribuir a mejorar la calidad de vida
      4. Reducir las crisis económicas mundiales
    • ¿Por qué es importante que en todo plan de trabajo se establezca un comienzo definido y un final establecido?
      1. Porque permite calcular costos de operación
      2. Porque se deben fijar metas alcanzables
      3. Porque se evita que los empleados holgazaneen
      4. Porque el consumidor es exigente y requiere atención inmediata
    • Las necesidades se transforman en ideas innovación y éstas, a su vez, se transforman en...
      1. conceptos generalizados.
      2. normas sustentables.
      3. productos y servicios.
      4. procesos tecnológicos.
    • El término ''sustentable'' se formalizo por primera vez en el 2000 en el documento conocido como...
      1. Medio Ambiente y Sociedad.
      2. Informe Ambiental y Mundial.
      3. Globalización y Medio ambiente.
      4. Informe Brundtland.
    • ¿Cuál es la clave para determinar que un proyecto es o no sustentable?
      1. El capital de que se disponga para el proyecto
      2. El equilibrio entre los diversos ámbitos en los que se desarrolla el ser humano
      3. Los recursos sociales disponibles
      4. Que el producto que se desea tenga un bajo costo
    • ¿Cuál es la desventaja de producir botellas de plástico?
      1. Que su elaboración requiere grandes cantidades de petróleo
      2. Que se necesita mucha maquinaria
      3. Que el proceso productivo demanda muchos trabajadores
      4. Que el proceso productivo demanda mayor fuerza de trabajo

Examen final

Volver