¿Cuáles son las fuentes más adecuadas para realizar una investigación sobre un tema como "Cambios físicos en la adolescencia"?
Si se quisiera buscar información en internet, ¿qué páginas electrónicas serían las más recomendables para consultar?
Cuando se consulta una fuente impresa para un tema de investigación, ¿qué es lo primero que se recomienda revisar para elegirla o descartarla?
¿Para qué sirven los recursos gráficos (tablas, gráficas, fotografías, mapas, etcétera) de los textos informativos?
¿Cómo se llama la relación que guarda la palabra señalada en asterisco y la definición que se explica al final de la ficha?
¿Por qué es importante que en las fichas de resumen se registren los datos de la fuente donde se obtuvo la información?
¿Qué función cumple en la oración la palabra resaltada en el texto?
Los ciclos menstruales ocurren aproximadamente en un periodo de un mes (28 a 32 días) y al principio pueden ser irregulares. Una niña puede pasar dos meses entre periodos o tener dos periodos en un mes, pero con el tiempo se vuelven más regulares. Hacer un seguimiento de cuándo ocurre el periodo y cuánto tiempo dura puede ayudarle a predecir cuándo debe tener su próximo periodo menstrual. Después de que comienza la menstruación, los ovarios empiezan a producir y liberar óvulos, los cuales han estado almacenados ahí desde el nacimiento. Aproximadamente cada mes, luego de que empieza la menstruación, un ovario libera un huevo llamado óvulo, que baja por la trompa de Falopio, la cual conecta al ovario con el útero.
¿Qué palabras del siguiente párrafo sirven para ordenar la información?
Los ciclos menstruales ocurren aproximadamente en un periodo de un mes (28 a 32 días) y al principio pueden ser irregulares. Una niña puede pasar dos meses entre periodos o tener dos periodos en un mes, pero con el tiempo se vuelven más regulares. Hacer un seguimiento de cuándo ocurre el periodo y cuánto tiempo dura puede ayudarle a predecir cuándo debe tener su próximo periodo menstrual. Después de que comienza la menstruación, los ovarios empiezan a producir y liberar óvulos, los cuales han estado almacenados ahí desde el nacimiento. Aproximadamente cada mes, luego de que empieza la menstruación, un ovario libera un huevo llamado óvulo, que baja por la trompa de Falopio, la cual conecta al ovario con el útero.
De acuerdo con el texto, ¿qué significa clis de sol?
¿Cuáles son las características psicológicas de Ñor Cornelio en "El clis de sol"?
La palabra charralillo significa "pedazo de tierra para labrar" en Costa Rica. ¿Qué tipo de variante lingüística es?
¿Cuál es el ambiente en que se desarrolla en el cuento de Horacio Quiroga?
¿Cuáles son las características sociales del personaje protagónico?
¿Qué significa la palabra caña en el texto?
¿Qué regula la ley a la que se refieren los siguientes artículos?
En la oración "Las medidas que se tomen y las normas que se dicten para proteger a niñas, niños y adolescentes...", el modo verbal en los verbos tomen y dicten es...
¿Cuál es la relación correcta entre las columnas?
1. Título |
|
2. Capítulo | |
3. Artículo | |
4. Fracción |
¿Cuál de las siguientes oraciones tiene un verbo en modo indicativo, tiempo futuro, tercera persona del singular?
¿Cuál sería la principal diferencia entre derechos y obligaciones en una ley?
La estructura de un documento sobre los derechos humanos es:
Con base en la situación siguiente, señala cuál es la función de una revista temática como la que dirigen los jóvenes de 2° de secundaria.
Un grupo de jóvenes de 2o de secundaria dirige Neutrón, una revista de ciencias, que distribuyen de manera mensual en algunas secundarias y es recibida con mucho interés entre sus lectores. Sin embargo, el último mes recibieron un correo electrónico de una lectora que decía: “El artículo titulado ‘El cine latinoamericano visto desde México’ me encantó pero... no es un tema científico. Además, cuando terminé de leer el texto sobre los hoyos negros, me quedé con ganas de saber más sobre estas regiones espaciales: ¿Me pueden pasar el dato de algún libro que pueda encontrar fácilmente? Gracias”. Luego de leer la carta, el comité fue convocado a una junta para definir la función de su publicación y para afinar algunos detalles como el uso de las referencias bibliográficas en los artículos que publican.
¿Cuál de las siguientes referencias bibliográficas tiene los datos completos y le permitiría a la lectora encontrar más información sobre los hoyos negros?
La información que se presenta en el fragmento es:
Hace poco el crítico de cine mexicano Carlos Bonfil propuso que los cineastas locales se enfrentan a una cruda elección: hacer películas artísticas exigentes para el circuito internacional de festivales -obras que casi no se verán en casa- o producir trabajos comerciales basados en las fórmulas estadounidenses, que tienen mayores esperanzas de distribuirse en México.
Smith, Paul Julian. “Espejos. Algunos cines latinos vistos desde México por un extranjero” en Icónica, núm. 0, primavera 2012, pp. 9-12.
¿Qué elementos debe tener un comentario literario cuyo propósito es invitar al lector a acercarse a la obra comentada?
¿Qué elementos pueden contribuir a identificar las características del cuento?
¿Cuál de las siguientes opciones incluye ejemplos de la variante lingüística conocida como indigenismo?
¿Cuál de los documentos mencionados trata sobre los derechos humanos?
El uso del subjuntivo en los documentos que establecen derechos y obligaciones implica:
¿A qué definición corresponde la información?
Lee lo siguiente.
Es una técnica de discusión en donde varios expertos presentan diferentes puntos de vista, que no necesariamente deben ser contradictorios, acerca de un tema determinado, ante un auditorio y con el apoyo de un moderador. Esta técnica es muy útil cuando se quiere abordar un tema a profundidad.
De acuerdo con la información sobre los participantes de una mesa redonda y su función, ¿cuál es la relación correcta de las columnas?
1. Moderador. |
|
2. Ponente. | |
3. Auditorio. |
¿Qué recursos debe incluir en sus argumentos el ponente de una mesa redonda?
¿Cómo debe prepararse y comportarse un moderador durante su participación en una mesa redonda?
En el apartado "Riesgos" de internet, ¿cuáles argumentos se basan en opiniones personales y cuáles en datos o citas?
¿Cuál es un ejemplo de un argumento por ejemplificación?
¿Cuál de los siguientes fragmentos es una estrategia que utiliza el ponente para manipular al espectador?
¿Quiénes son los personajes protagonista y antagonista, respectivamente?
Una variante física en los personajes sería que...
¿Cuál de las siguientes opciones reflejaría una variante en la estructura del cuento?
Si en el cuento se cambiará el castillo del rey por una choza de Los Altos de Chiapas, ¿qué tipo de variación se realizaría?
El tema en un cuento puede definirse como la...
Imagina que vas a revisar el cuento que escribió un compañero. Es la primera vez que lo vas a leer. Elige dos acciones qué llevarías a cabo.
De acuerdo con el texto, cuando Andrés le dijo a su primo "ponle patas al asunto" se refería a...
Según esta nota de apoyo, ¿cuál es la postura de este participante en la mesa redonda donde participa?
En esta nota…
¿Qué aspectos se deben considerar al planear y escribir un cuento?
¿Qué aspecto se modificó en la variante del cuento El sueño del Rey?
¿En qué persona está el narrador en ambos cuentos?
¿Cuál de las siguientes palabras del texto es un anglicismo?
En el texto, ¿a qué hace referencia la palabra rieles?
¿Qué creyó Manuel que significaba la palabra che?
La palabra boludo es un...
¿Qué factores pueden influir en las diferentes formas de hablar un idioma, como el español?
¿A qué tipo de variación pertenece el siguiente ejemplo: "psm l tra d fis" (pásame la tarea de física)?
¿Por qué es importante valorar y respetar la diversidad lingüística?
¿Qué tipo de variantes son las tres palabras que menciona el autor; considera que todas tienen el mismo significado y forman parte de la misma lengua?
¿Cuál es una diferencia formal en el tratamiento de un tema en distintos textos literarios?
¿En cuál de los siguientes incisos aparece una hipérbole?
¿Qué es una ironía?
¿Cuál es el propósito de un ensayo?
¿Cuál es el tema del siguiente ensayo?
Al hablar de Laura Restrepo, el autor está fundamentando su opinión mediante...
¿Para qué recurre el autor al lenguaje coloquial?
¿Cuál es la principal característica del texto?
Por sus características, ¿qué tipo de texto es?
¿En qué orden se presenta la información en el texto?
¿Cuál de las expresiones resaltadas expresa simultaneidad?
¿Cuál de los siguientes fragmentos establece una relación causal?
¿Cuál forma verbal se emplea en la oración "Cuando los nazis llegan al poder en 1938, Frankl asume el cargo..."?
¿Cuál es la respuesta que establece la relación correcta entre el tipo de nexo y sus ejemplos?
Nexos | Ejemplos |
1. Causalidad |
|
2. Sucesión | |
3. Simultaneidad |
Es un género que se utiliza en la prensa escrita para criticar o exponer algún hecho o personaje. Recurre a la exageración.
¿Cómo son los textos que utiliza el género periodístico realizado a partir de dibujos?
El tema que trata es:
¿Qué preocupa a los personajes según las primeras dos viñetas de la caricatura?
¿De qué hablan los personajes?
¿Qué plantea esta caricatura?
¿Cuál es el tema que se aborda en este ensayo?
Según el ensayo de Octavio Paz, ¿qué utilidad tiene los textos poéticos para los jóvenes?
¿Cómo es el lenguaje usado en este ensayo?
¿Qué tipo de texto es una biografía?
¿Cuál es la principal utilidad de leer la biografía de nuestro autor favorito?
Las caricaturas periodísticas se caracterizan por…
¿En dónde es más frecuente encontrar caricaturas periodísticas?
¿Sobre qué tema se hace una crítica en la caricatura?
¿Qué elementos deben considerarse al momento de llevar a cabo una entrevista?
Señala la opción que menciona los elementos que se deben tomar en cuenta para redactar un reporte de entrevista.
¿Cuál es la estructura que debe tener el reporte de una entrevista?
¿Por qué la entrevista puede ser utilizada como un medio para obtener información?
¿Cuál es la finalidad del texto?
¿Cuál es la entradilla de la entrevista?
¿Cuál es el fragmento de la entrevista donde el entrevistador habla acerca del entrevistado?
¿Cuál es el propósito del texto?
¿En qué párrafos se reconstruye la trama?
¿Cuál es la parte de la trama que se omite en esta reseña?
¿Cuál es el ambiente en que se desarrolla la historia según el autor de la reseña?
¿Cuáles estrategias son las que más utiliza el autor al reseñar El libro del cementerio?
¿Cuál es el propósito de una reseña literaria?
¿Qué género periodístico puede relatar acontecimientos pasados?
¿Cuál es el propósito comunicativo de este reportaje?
¿Cuál es la función de las citas textuales incluidas en el texto?
¿Cuál es la principal diferencia entre la noticia y el reportaje?
¿Cuál es la estructura de un reportaje?
Un reportaje se puede escribir...
Cuando en un reportaje el tema se plantea desde distintos ángulos, se dice que el desarrollo es...
¿Qué se requiere para realizar una entrevista?
El reporte de una entrevista se caracteriza por...
¿Qué tipo de texto buscarías si quisieras saber sobre el contenido de una novela antes de leerla completa?
De las siguientes opciones, ¿dónde buscarías una reseña sobre un libro de poemas?
Según la reseña, ¿a qué tipo de lectores está dirigido el libro de poemas titulado El pequeño mecanismo de los acontecimientos?
El pequeño mecanismo de los acontecimientos reúne poemas de los breves libros que Casas ha publicado entre 1990 y 2010, entre los cuales destacan El salmón, Oda y El spleen de Boedo. Coincido con lo que dice Hernán Bravo acerca de este libro: la poesía de Casas puede leerse como un solo libro escrito con variantes.
Pero no nos engañemos ni engañemos a los fans de la poesía bonita que busca la emoción y el sentimiento fácil: no encontrarán dulces versos por acá, pues la claridad de Fabián Casas es siempre una claridad oscura, cargada de cierto pesimismo.
“El pequeño mecanismo de los acontecimientos de Fabián Casas”, en Crítica. Revista Cultural de la Universidad Autónoma de Puebla, 21-11-12: http://revistacritica.com/vigilia/el-pequeno-mecanismo-de-los-acontecimientos-de-fabian casas (Adaptación).
Son características del reportaje…
El reportaje sobre el calentamiento global lo que busca es…
¿Qué recursos gráficos se pueden incluir en un reportaje?
En la crónica se relata...
En la crónica se relata el suceso de forma cronológica. ¿A qué hace referencia esa palabra?
Las crónicas incluyen tres tipos de referencias. ¿Cuáles son éstas?
De los siguientes enunciados, ¿cuál no es un elemento para considerar al escribir una crónica?
¿Para qué se debe conocer la edad y el género de las personas entrevistadas al obtener información respecto a una crónica?
El copretérito en la escritura de una crónica se usa para...
¿Qué tipo de presente se utiliza en una crónica para referir hechos desligados de un tiempo determinado?
¿Qué tipo de conectores son las palabras primero, segundo, al inicio y al final?
En la crónica, la apreciación de Monsiváis acerca del presidente Díaz Ordaz es la de...
¿Qué postura toman Monsiváis y sus amigos al escuchar el informe de gobierno?
Las palabras en negritas, ¿a qué modo verbal corresponden?
¿Qué elementos faltan por completar en el documento?
¿A qué tipo de documento legal corresponde el documento?
¿Por qué es importante utilizar las firmas como sello personal y único en los documentos legales?
En la carta poder, ¿cómo se le llama a la persona que cede el poder a otra?
¿Cuál es la función de los testigos de una carta poder?
¿Cómo se conoce a la persona que recibe el poder en una carta poder?
¿En qué tramites puede usarse una carta poder?
Por su función, la redacción de una carta poder debe ser...
La estructura básica de la carta poder es...
¿Qué es una crónica?
¿Cómo clasificarías la siguiente crónica?
¿Quién es el narrador de la crónica?
¿Qué busca el cronista en este texto?
¿Para qué sirve una carta poder?
Son datos que no pueden faltar en una carta poder:
¿Cuál es el primer dato que encontramos en la parte superior derecha de una carta poder?
Lee la oración y después responde: ¿En qué tiempo está el verbo resaltado?
“Por la presente, otorgo al señor Andrés Martínez del Campo poder amplio, cumplido y bastante para que a mi nombre y representación realice los trámites correspondientes al cambio de placas del automóvil que se describe más adelante”.
¿Cómo sabemos si el apoderado acepta el poder y las responsabilidades que le otorga el poderdante?